topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Alargamiento de Miembros

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Alargamiento de Miembros
Creado: 15/04/2024
Editado: 29/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Alargamiento de Miembros?

El Alargamiento de Miembros es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para corregir la discrepancia de longitud de extremidades superiores o inferiores.

Alargamiento-de-Miembros

Este procedimiento se puede realizar en dos casos específicos:

  • Asimetrías: derivadas de alguna fractura o infección durante la infancia que inhibió el desarrollo de alguna extremidad
  • Talla baja: de origen principalmente hereditario, aunque también se puede deber a enfermedades congénitas como la Acondroplasia o el Enanismo

En ambos casos, es necesario realizar este procedimiento para evitar Lumbago, Escoliosis Compensatorias, Dolores de Cadera, entre otros problemas.

¿Por qué se realiza?

Este procedimiento se realiza en cualquier caso que presente una asimetría en alguna de las extremidades, por ejemplo, cuando una pierna es más corta que la otra. En estas situaciones se realiza una telerradiografía estandarizada, la cual detalla qué tanta es la diferencia entre las extremidades y el total de largo a corregir.

En distintas situaciones se ha demostrado que una diferencia menor a 15 mm no tiene efectos negativos en la movilidad y salud de las personas, sin embargo, cuando la diferencia es mayor, se pueden producir afecciones a largo plazo como la Escoliosis.

¿Cuál es el procedimiento?

El procedimiento a realizar varía según el tipo de problema que tenga la persona. Cuando el problema es significativamente menor, se puede optar por tratamientos Ortopédicos como el uso de plantillas o aumentar el tamaño de la suela de los zapatos. En caso de que estas opciones sean insuficientes, se opta por procedimientos quirúrgicos.

Existen dos métodos quirúrgicos para tratar la asimetría de las extremidades:

  • Fijadores Internos: En este procedimiento se utiliza un dispositivo con una varilla expansible que se coloca en el hueso. Este instrumento cuenta con un control remoto que se apoya de un sistema de engranajes y un imán para alargar lentamente la extremidad. A pesar de que esta cirugía representa un riesgo menor en la persona, no puede corregir grandes deformidades y tampoco puede realizar grandes alargamientos
  • Fijadores Externos: Los fijadores externos son marcos metálicos que sujetan los huesos en su lugar. Este dispositivo cuenta con barras o cilindros ajustables que se giran para alargar lentamente la extremidad. Debido a que el instrumento mantiene al hueso en un lugar fijo, se permite el crecimiento del miembro. Este procedimiento tiene un mayor rango de riesgo debido a las posibles infecciones superficiales, sin embargo, este marco metálico es capaz de corregir cualquier deformidad.

¿Qué cuidados requiere?

Ambos procedimientos obtienen resultados en pocos meses después de la cirugía, dependiendo de la longitud deseada. En las dos situaciones es necesario que la persona realice procedimientos diarios para fomentar el estiramiento de la extremidad. En el caso del fijador interno, se utiliza el control remoto; en el caso del fijador externo, se deben girar los cilindros diariamente para fomentar el crecimiento del hueso.

Es probable que el Especialista recomiende terapia física complementaria como la Kinesioterapia o diversas prácticas que ayuden al cuerpo a acostumbrarse al estiramiento de la extremidad. Además, se recomienda que, en caso de realizar el procedimiento para estirar una pierna, se utilicen muletas o silla de ruedas.

Una vez que se alcanza el estiramiento deseado, se mantiene el dispositivo con la intención de que el nuevo hueso tome fuerza y no represente una complicación en la salud de la persona. Cada caso es distinto, sin embargo, es probable que el implante se mantenga de uno a dos años después de la cirugía.

¿Con qué Especialista debo acudir?

En caso de requerir un Alargamiento de Miembros, se recomienda acudir con un especialista en Ortopedia y Traumatología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia