topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Audiología
  • Voz, lenguaje y habla: ¿Cuándo y por qué consultar a un Fonoaudiólogo?

Voz, lenguaje y habla: ¿Cuándo y por qué consultar a un Fonoaudiólogo?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/05/2024 Editado por: Amairani Rua el 29/05/2024

La comunicación es una habilidad fundamental que nos permite interactuar con el mundo que nos rodea, expresar nuestras ideas, pensamientos y necesidades, y construir relaciones con los demás.


Existen diversos trastornos que pueden afectar nuestra capacidad para comunicarnos de manera efectiva, tales como dificultades del habla, problemas de lenguaje, alteraciones de la voz y disfunciones en la deglución.


En este contexto, la Fonoaudiología emerge como una disciplina de vital importancia para evaluar, diagnosticar y tratar estos trastornos, promoviendo así una comunicación sana y efectiva en las personas de todas las edades. En Colombia, la Fonoaudiología se consolida como un servicio esencial para garantizar el bienestar y la calidad de vida de la población.


Importancia de la Fonoaudiología

La Fonoaudiología es una rama de la salud que se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico, la habilitación y la rehabilitación de los trastornos de la comunicación humana, incluyendo el lenguaje, el habla, la voz y la deglución. Estos trastornos pueden afectar a personas de todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores, e impactar significativamente en diversos aspectos de su vida, como el ámbito personal, académico, laboral y social.


Un fonoaudiólogo es un profesional de la salud capacitado para evaluar, diagnosticar y tratar estos trastornos mediante terapias, ejercicios y estrategias personalizadas. Su intervención se centra en mejorar las habilidades comunicativas del paciente, permitiéndole expresarse de manera clara, efectiva y segura, y así participar plenamente en la sociedad.


Momento de acudir a un Fonoaudiólogo

Existen diversas señales que pueden indicar la necesidad de acudir a un Fonoaudiólogo. Algunas de las más comunes son:

En bebés y niños

  • Retraso en el desarrollo del lenguaje: Si su hijo no dice sus primeras palabras a los 18 meses o no combina dos palabras a los 24 meses, es importante que consulte con un Fonoaudiólogo
  • Dificultades para comprender el lenguaje: Si su hijo no parece entender lo que le dice, o tiene problemas para seguir instrucciones simples, podría tener dificultades para comprender el lenguaje
  • Problemas para hablar: Si su hijo tiene dificultad para pronunciar ciertos sonidos, habla con voz nasal o tiene tartamudez, podría tener un problema del habla
  • Problemas para alimentarse: Si su hijo tiene dificultad para succionar, masticar o tragar, podría tener un problema de deglución
  • Problemas de audición: Si sospecha que su hijo tiene problemas de audición, es importante que lo haga evaluar por un Fonoaudiólogo

En adultos

  • Dificultades para hablar: Si tiene dificultad para hablar con claridad, se queda sin voz con frecuencia o tiene dolor al hablar, podría tener un problema de voz
  • Dificultades para comprender el lenguaje: Si tiene dificultad para entender lo que le dicen otras personas, o tiene problemas para seguir instrucciones, podría tener dificultades para comprender el lenguaje
  • Problemas para tragar: Si tiene dificultad para tragar alimentos o líquidos, o si se atraganta con frecuencia, podría tener un problema de deglución
  • Afasia: La afasia es un trastorno del lenguaje que se produce como resultado de una lesión cerebral. Las personas con afasia pueden tener dificultad para hablar, comprender el lenguaje o leer
  • Disartria: La disartria es un trastorno del habla que se produce como resultado de una debilidad o parálisis de los músculos que controlan el habla. Las personas con disartria pueden hablar con voz arrastrada, tener dificultad para pronunciar ciertos sonidos o hablar con voz muy baja


Beneficios de acudir a un Fonoaudiólogo

Acudir a un fonoaudiólogo ofrece diversos beneficios para las personas con trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz y la deglución. Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Mejora de las habilidades comunicativas: La intervención fonoaudiológica se centra en mejorar la capacidad del paciente para expresarse de manera clara, efectiva y segura, tanto oralmente como por escrito
  • Aumento de la confianza en sí mismo: Una buena comunicación es fundamental para la autoestima y la confianza en sí mismo. La fonoaudiología ayuda a las personas a comunicarse de manera efectiva, lo que puede mejorar significativamente su autoestima y su confianza en sí mismas
  • Mejora de las relaciones interpersonales: La comunicación es la base de las relaciones interpersonales. La fonoaudiología ayuda a las personas a comunicarse mejor con sus familiares, amigos, compañeros de trabajo y demás personas, lo que puede mejorar significativamente sus relaciones interpersonales
  • Mayor independencia y calidad de vida: La capacidad para comunicarse de manera efectiva es esencial para la independencia y la calidad de vida


La consulta con un Fonoaudiólogo no solo es importante en casos de trastornos evidentes de la comunicación, sino que también desempeña un papel fundamental en la prevención, detección temprana y tratamiento de diversas condiciones que afectan la voz y la comunicación humana. Al valorar y promover la atención fonoaudiológica, estamos invirtiendo en nuestra salud vocal y en nuestra capacidad para conectarnos con el mundo que nos rodea.

Audiología
Audiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia