topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Infectología
  • Viruela Símica: transmisión, síntomas y cómo evitar contagios

Viruela Símica: transmisión, síntomas y cómo evitar contagios

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 25/07/2022 Editado por: el 04/04/2023

La OMS la declaró como una emergencia sanitaria mundial, es por ello que hoy te compartimos este artículo para que conozcas más sobre esta enfermedad viral.

 

La Viruela Símica es causada por un Virus que se le conoce con el mismo nombre, es una enfermedad zoonótica viral, esto quiere decir que puede trasmitirse de animales a humanos. Si bien esta patología se presenta con frecuencia en la selva tropical de África central y occidental, se han registrado numerosos casos en otros continentes como Europa y América.

 

 

Esta enfermedad se trasmite por contacto directo con una persona o animal infectado que presente lesiones o bien, por líquidos corporales, gotículas respiratorias y objetos contaminados como ropa o la cama.

 

Síntomas

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los signos clínicos de la enfermedad son los siguientes:

 

  • Fiebre
  • Dolor de Cabeza
  • Dolor Lumbar
  • Dolor Muscular
  • Cansancio
  • Erupciones en la Piel (sobre todo en cara, manos, mucosas orales, genitales)
  • Inflamación de los Ganglios Linfáticos

 

Los síntomas de la Viruela Símica duran entre dos a cuatro semanas. Se ha encontrado que los casos graves se presentan con mayor frecuencia en niños y su evolución dependerá del grado de la exposición al virus.

 

Vale la pena mencionar que el cuadro clínico de esta enfermedad es parecido al de la enfermedad de la Viruela que se erradicó en todo el mundo en 1980; sin embargo, la Viruela Símica es menos contagiosa y causa una enfermedad menos grave.

 

Evitar contagios

 

La OMS recomienda fortalecer la vigilancia, diagnóstico, investigación y seguimiento de contactos, para un mejor manejo clínico y así prevenir y controlar las infecciones. Por otro lado, las personas que presenten síntomas relacionados con esta enfermedad, deben aislarse y seguir las recomendaciones del médico tratante.

 

Si bien no existe alguna vacuna contra la Viruela Símica, se han realizado estudios donde se demuestra que la eficacia de la Vacuna contra la Viruela, esto significa que el contagio de esta enfermedad es más leve y causa una enfermedad menos grave.

 

OMS: emergencia de salud pública

 

El titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró en una rueda de prensa que el brote de la enfermedad se ha extendido por todo el mundo rápidamente, por lo que cumple con los criterios para una emergencia de salud pública. Por otro lado, la OMS ha considerado a la Viruela Símica de riesgo moderado a nivel mundial y en todas las regiones, con excepción de Europa donde se ha notado un alto riesgo de transmisión.

 

Si bien existe un riesgo de mayor propagación en todo el mundo, este riesgo de transmisión con el tráfico internacional es bajo hasta ahora.

 

 

Infectología
Medicos Infectólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia