topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Varicela en niños y adultos: ¿cómo identificarla y tratarla? (P1)

Varicela en niños y adultos: ¿cómo identificarla y tratarla? (P1)

Dr. Ruben Darío Franco Tamayo
Escrito por: Dr. Ruben Darío Franco Tamayo Pediatra en BogotáFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 23/03/2018 Editado por: el 30/03/2023

La Varicela es una de las enfermedades infectocontagiosas más frecuente en la población infantil y adulta

 

La Varicela es causada por un virus de la familia del Herpes que se expresa en el organismo de manera diferente. La causa principal de esta enfermedad es haber tenido o tener contacto con una persona que tiene o tuvo recientemente Varicela, ya que es altamente contagiosa.

 

Síntomas de la Varicela

 

Algunas de las manifestaciones evidentes de la Varicela son Fiebre y la aparición de punticos rojos que, gradualmente, se convierten en pequeñas ampollas de agua.

Estas ampollas de agua son conocidas por Pediatras como vesículas y se originan de manera característica en el tronco, es decir, en el tórax y la espalda hasta diseminarse por el resto del cuerpo. Otros síntomas son malestar e indisposición del paciente.

 

Líquido de las ampollas: principal transmisor del virus

 

El problema de estas vesículas es que, eventualmente, llegan a romperse. Y debido a que esta agua está llena de una gran cantidad del virus de la Varicela, las personas se contagian por estar en contacto con esta sustancia o al quedar en el medio ambiente y respirarse.

El contagio se lleva a cabo por medio de un periodo de incubación de hasta 3 semanas. Posteriormente, se ven los primeros síntomas en el paciente. Al detectar las primeras señales es recoendable acudir a un Especialista para determinar el tipo de enfermedad.

Esto quiere decir que si un niño o una persona ha estado en contacto con alguien que padece o padeció Varicela y no tiene vacuna, es muy probable que en un periodo de 3 semanas empiece a desarrollar la enfermedad.

 

 

 

Pediatría en Bogotá
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia