topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina del Deporte
  • La valoración precompetitiva: Clave para prevenir la muerte súbita en atletas

La valoración precompetitiva: Clave para prevenir la muerte súbita en atletas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 16/07/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 16/07/2024

La valoración precompetitiva tiene como objetivo principal prevenir la muerte súbita durante o inmediatamente después de la actividad física. Identificar anormalidades cardiovasculares que representen un riesgo significativo de morbilidad y muerte súbita es crucial para lograr este objetivo.

 

Riesgo inherente de la actividad física

Aunque el deporte y la actividad física ofrecen numerosos beneficios para la salud, también conllevan un riesgo inherente de muerte súbita. Implementar un programa de tamizaje pre-participativo eficiente es fundamental para evaluar factores de riesgo y detectar alteraciones cardiovasculares, responsables de la mayoría de los casos de muerte súbita.

 

La accesibilidad a programas de evaluación precompetitiva puede ser limitada para ciertos grupos poblacionales, como atletas jóvenes. Sin embargo, es importante contar con equipos calificados para realizar estas evaluaciones y reducir el riesgo de muerte súbita. Ya que, la identificación temprana del riesgo es fundamental.


Desafíos en personas con enfermedades cardíacas conocidas

La valoración precompetitiva puede ser especialmente desafiante en personas con enfermedades cardíacas conocidas. El riesgo de sufrir un evento cardiaco varía según la alteración cardíaca presente.


Por ejemplo, las restricciones de ejercicio en pacientes con cardiomiopatía hipertrófica están bien documentadas, mientras que otras alteraciones cardíacas no cuentan con recomendaciones estandarizadas.


Eficacia del Tamizaje Preventivo

Numerosos estudios han demostrado la eficacia del tamizaje preventivo, identificando condiciones que podrían limitar la actividad física debido a un mayor riesgo de eventos cardiacos. Los hallazgos más comunes incluyen:

  • Arritmias
  • Miocardiopatía hipertrófica
  • Miocardiopatía arritmogénica
  • Miocarditis
  • Enfermedad arterial coronaria
  • Enfermedad valvular cardiaca


Causas de muerte súbita

Es fundamental reconocer las múltiples causas, tanto cardiacas como no cardiacas, que pueden desencadenar la muerte súbita. Esto respalda el uso de exámenes complementarios en la valoración precompetitiva para un diagnóstico oportuno y un manejo adecuado.


Recomendaciones para el examen precompetitivo

Para los deportistas que desean participar en actividades físicas competitivas, se recomienda realizar un electrocardiograma en reposo y con ejercicio como parte del examen pre-participativo. Esto permitirá identificar comorbilidades y anormalidades que puedan restringir la actividad competitiva y disminuir el riesgo de muerte súbita.

 

Aunque los diagnósticos relacionados con la muerte súbita pueden ser difíciles debido a la sintomatología vaga, un tamizaje precompetitivo completo es esencial para reducir el riesgo. Esto incluye una historia clínica detallada, un examen físico y pruebas diagnósticas adecuadas.

Medicina del Deporte en Bogotá
Médicos del Deporte en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia