topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Médica
  • Uso de estatinas y su aporte al tratamiento del Cáncer de Mama

Uso de estatinas y su aporte al tratamiento del Cáncer de Mama

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 22/01/2021 Editado por: el 30/03/2023

Este estudio fue de carácter observacional, a pesar de que mostró resultados prometedores, aún no se puede concluir que exista un verdadero efecto en el uso de las estatinas para reducir las posibilidades de padecer Insuficiencia Cardíaca en pacientes con Cáncer de Mama

 

 

Una reciente investigación demostró que las estatinas, medicamentos para reducir el colesterol, pueden contribuir a preservar el corazón de las mujeres que viven con Cáncer de Mama y a causa de este se están sometiendo a Quimioterapia. La investigación fue publicada en el Journal of the American Heart Association, de la Asociación Americana del Corazón.

 

Las antraciclinas y el trastuzumab son dos medicamentos que se usan en el tratamiento del Cáncer de Mama, pero con el tiempo pueden generar daños en el corazón, mayoritariamente en las mujeres que tienen diversos riesgos por su edad o por problemas médicos, por lo que su uso se ha limitado. La investigación estuvo a cargo del investigador Husam Abdel-Qadir, autor principal del estudio, profesor asistente de medicina en el Instituto de Política, Gestión y Evaluación de la Salud de la Universidad de Toronto (Canadá), y cardiólogo en el Women's College Hospital y el Centro Cardíaco Peter Munk, parte de la Red de Salud Universitaria en Toronto.

 

Los medicamentos previamente mencionados son esenciales para el Tratamiento del Cáncer de Mama, sin embargo, también pueden provocar daños en las células del músculo cardíaco, lo que lo debilita.

 

Ante ello, estudios previos han sugerido que el uso se las estatinas pueden reducir estos riesgos, pues, aunque se desconoce el proceso por el que esto sucede, se cree que tienen acciones antioxidantes y antinflamatorias que pueden garantizar este proceso.

 

¿Cómo se realizó el estudio?

 

En el desarrollo del estudio se utilizaron bases de datos administrativas para revisar la incidencia cardíaca en mujeres de 66 años que recibieron su tratamiento con medicamentos como las antraciclinas o trastuzumab, en pacientes diagnosticadas entre 2007 y 2017.

 

Posteriormente, se asignaron parejas de pacientes, de las cuales, una consumía las estatinas y la otra no, también se evaluaron diversos factores médicos y sociales. Se estudió el índice de hospitalizaciones y visitas a emergencias por problemas cardiacos en los 5 años posteriores a la Quimioterapia. Ninguna había sido diagnosticada con Insuficiencia Cardiaca antes del tratamiento.

 

Resultados e investigaciones posteriores

 

En todos los pares de pacientes con una edad media de 69 años que tenían en su tratamiento antraciclinas, se encontró que las que tomaban estatinas tenían un 55% menos de probabilidades de ser tratadas en el hospital por Insuficiencia Cardiaca. En otros 390 pares de mujeres tratadas con trastuzumab, la incidencia de complicaciones se reducía en un 54% menos que las otras.

 

Al respecto, el Especialista explicó que estos hallazgos respaldan la idea de que el uso de las estatinas pueden ser una intervención potencial para prevenir la insuficiencia Cardiaca en pacientes que tienen en su tratamiento antraciclinas y trastuzumab.

 

Este estudio fue de carácter observacional y a pesar de que mostró resultados prometedores, aún no puede concluir que exista un verdadero efecto en el uso de las estatinas y la Insuficiencia Cardíaca en pacientes con Cáncer de Mama.

 

Los Especialistas anunciaron que no es posible relacionar este estudio con la situación de pacientes con Cáncer más jóvenes o con poco riesgo cardiovascular, pues no cumplen con indicaciones específicas para el uso de la estatina.

 

Es necesario que ante cualquier síntoma, acuda inmediatamente con un médico. La telemedicina es la mejor opción para prevenir contagios por Coronavirus. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrará a los mejores Especialistas sin salir de casa.

Oncología Médica
Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia