topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología y Alergias
  • Urticaria: ¿cuáles son sus causas y tratamiento? (P1)

Urticaria: ¿cuáles son sus causas y tratamiento? (P1)

Top Doctors Award
Dr. Alberto De Zubiría Salgado
Escrito por: Dr. Alberto De Zubiría Salgado Alergólogo en Bogotá
4.5 |  

132 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/07/2018 Editado por: el 03/04/2023
 La Urticaria puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y su duración no tiene un tiempo específico, pueden dar molestias por hora o minutos y luego desaparecer. El Especialista es quien debe determinar la causa de la comezón y las ronchas, la cual puede ser por una Reacción Alérgica

 

 

¿Cómo se manifiesta la Urticaria?

 

La Urticaria se manifiesta por ronchas o habones, los cuales son como lamparones rojos con un centro llamado pápula, misma que está muy levantada. Por lo general, las ronchas de la Urticaria son muy parecidas a las picaduras de insectos.

 

 

Zonas de aparición de las ronchas y duración

 

Los síntomas de la Urticaria son generalizados, es decir, pueden surgir en cualquier parte del cuerpo y, finalmente, se multiplican. Las ronchas de la Urticaria son evanescentes: van y vienen. Pueden durar minutos o varias horas y desaparecen.

 

Algunos casos de mayor riesgo de la Urticaria

 

 

En algunos casos, las ronchas están asociadas a inflamación de labios, párpados, manos y es posible puedan generar Asfixia en la garganta. 

 

La Urticaria puede ser de curso intermitente en cuyo caso es frecuente que el Alergólogo encuentre una causa alérgica desencadenante. O bien, también el Especialista puede diagnosticar formas crónicas de la enfermedad cuyos síntomas están de manera permanente o casi todos los días. Si las ronchas provienen de una enfermedad de tipo crónica, la probabilidad de que sean causas alérgicas es muchísimo menor.

Inmunología y Alergias en Bogotá
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia