topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Urticaria Crónica: Síntomas, causas y soluciones para mejorar tu calidad de vida

Urticaria Crónica: Síntomas, causas y soluciones para mejorar tu calidad de vida

Dr. William López Quintero
Escrito por: Dr. William López Quintero Dermatología y Dermatología Oncológica en Cali
5.0 |

14 opiniones

Publicado el: 09/12/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 15/04/2025

La Urticaria Crónica es una condición dermatológica que afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Caracterizada por la aparición recurrente de ronchas o habones en la piel, este trastorno puede ser incómodo, persistente y frustrante.


¿Qué es la Urticaria Crónica?

La Urticaria Crónica es una condición cutánea en la que aparecen ronchas rojas, inflamadas y a menudo pruriginosas (que producen picazón) durante más de seis semanas consecutivas. Estas ronchas pueden desaparecer y reaparecer en diferentes partes del cuerpo, a veces sin una causa aparente.


Existen dos tipos principales de Urticaria Crónica:

  • Urticaria Crónica Espontánea (UCE): no se identifica un desencadenante específico. Las ronchas y síntomas pueden aparecer en cualquier momento
  • Urticaria Crónica Inducible: los síntomas son provocados por factores externos como frío, calor, presión, ejercicio o exposición al sol


Síntomas de la Urticaria Crónica

Los síntomas de la Urticaria Crónica pueden variar de leves a severos. Entre los más comunes se encuentran:

  • Ronchas o habones: elevaciones rojizas en la piel que suelen ser de distintos tamaños
  • Prurito intenso: picazón persistente que puede interrumpir el sueño y afectar las actividades diarias
  • Inflamación: en algunos casos, las ronchas se acompañan de hinchazón en áreas como los labios, los párpados o las manos, conocido como Angioedema
  • Duración prolongada: las ronchas individuales suelen desaparecer en 24 horas, pero nuevas lesiones pueden surgir continuamente


Impacto en la calidad de vida

La picazón constante, el dolor y el Estrés emocional asociado con la Urticaria Crónica pueden causar:

  • Alteraciones en el Sueño
  • Dificultades para concentrarse en el trabajo o los estudios
  • Ansiedad, Depresión y aislamiento social


¿Cuáles son las causas de la Urticaria Crónica?

Determinar la causa exacta de la Urticaria Crónica puede ser complicado. Sin embargo, se han identificado ciertos factores y condiciones subyacentes que pueden desencadenarla:


Reacciones Alérgicas

Aunque menos común en la Urticaria Crónica espontánea, algunos alimentos, medicamentos o picaduras de insectos pueden actuar como desencadenantes de estas Reacciones Alérgicas.

 

Enfermedades Autoinmunes

Un porcentaje significativo de casos está relacionado con Trastornos Autoinmunes como:

  • Lupus
  • Tiroiditis de Hashimoto
  • Artritis Reumatoide


En estos casos, el sistema inmunológico ataca por error a las propias células de la piel.

 

Infecciones Crónicas

Infecciones virales, bacterianas o parasitarias no tratadas pueden contribuir al desarrollo de Urticaria Crónica.

 

Factores físicos y ambientales

El frío, el calor, el agua, la luz solar o el ejercicio pueden desencadenar la Urticaria Crónica inducible.

 

Estrés emocional

El Estrés es un agravante común, ya que puede alterar el equilibrio inmunológico y empeorar los síntomas.


Diagnóstico de la Urticaria Crónica

Un diagnóstico adecuado es clave para un tratamiento exitoso. Los pasos habituales incluyen:

  • Historia clínica detallada: el médico recopila información sobre los síntomas, la duración, los posibles desencadenantes y antecedentes familiares
  • Exámenes físicos: evaluar la apariencia de las lesiones cutáneas
  • Pruebas específicas: análisis de sangre, pruebas cutáneas o biopsias pueden ser necesarias para identificar alergias, infecciones o Enfermedades Autoinmunes
  • Pruebas de provocación: en casos inducibles, se pueden realizar pruebas controladas para observar la reacción a estímulos como frío, calor o presión


Soluciones y tratamientos para la Urticaria Crónica

El tratamiento de la Urticaria Crónica busca aliviar los síntomas y prevenir nuevos brotes. Las estrategias terapéuticas incluyen:

 

Medicamentos antihistamínicos

Son el tratamiento de primera línea. Ayudan a bloquear la acción de la histamina, la sustancia que causa la inflamación y la picazón.

  • Antihistamínicos no sedantes: ideales para uso diario
  • Dosis ajustadas: en casos resistentes, el médico puede aumentar la dosis


Inmunomoduladores

Para casos graves o asociados a Enfermedades Autoinmunes, se utilizan medicamentos como corticosteroides o inmunosupresores para controlar la inflamación.


Tratamientos biológicos

El Omalizumab, un anticuerpo monoclonal, ha demostrado ser altamente efectivo en pacientes con Urticaria Crónica espontánea que no responden a los antihistamínicos.

 

Evitar desencadenantes

Identificar y evitar factores desencadenantes específicos puede ser clave, esto incluye:

  • Usar ropa suelta y cómoda para minimizar la fricción
  • Protegerse del frío o el calor extremos
  • Reducir el Estrés a través de técnicas de relajación como yoga o meditación

 

Cuidados dermatológicos

Mantener la piel hidratada y evitar productos irritantes puede reducir la severidad de los síntomas.


Consejos para mejorar tu calidad de vida

Además del tratamiento médico, adoptar ciertos hábitos puede ayudarte a manejar la Urticaria Crónica de forma efectiva:

  • Llevar un diario de síntomas: registra cuándo aparecen los síntomas y posibles desencadenantes para identificar patrones
  • Mantener una dieta equilibrada: aunque no todos los casos están relacionados con la alimentación, algunos pacientes notan mejoría al evitar alimentos ricos en histamina, como quesos curados o embutidos
  • Practicar ejercicio moderado: actividades como caminar o nadar pueden reducir el estrés sin exacerbar los síntomas
  • Buscar apoyo emocional: unirte a grupos de apoyo o hablar con un psicólogo puede ayudarte a afrontar el impacto emocional de la enfermedad
  • Consultar regularmente con tu médico: realiza revisiones periódicas para ajustar el tratamiento según tus necesidades


¿Cuándo buscar ayuda médica?

Es importante consultar a un Dermatólogo o Alergólogo si:

  • Los síntomas persisten más de seis semanas
  • Las ronchas se acompañan de angioedema severo
  • Experimentas dificultad para respirar o tragar (podría tratarse de una reacción grave)
  • Los tratamientos iniciales no son efectivos


La Urticaria Crónica puede ser un desafío, pero con un diagnóstico adecuado y un manejo integral es posible mejorar significativamente la calidad de vida. Si padeces esta condición, no dudes en buscar orientación médica para identificar la causa subyacente y recibir el tratamiento más adecuado. Recuerda que la clave está en combinar el tratamiento médico con hábitos saludables y una actitud proactiva hacia el cuidado de tu salud.

Dermatología en Cali
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia