topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Tratamiento del Síndrome Disfunción Articular Temporomandibular (ATM) y de Dolor Orofacial

Tratamiento del Síndrome Disfunción Articular Temporomandibular (ATM) y de Dolor Orofacial

Odont. Isarith Johana Galán Balaguera
Escrito por: Odont. Isarith Johana Galán Balaguera Endodoncista en Bucaramanga
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 06/03/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/05/2024

La Articulación Temporomandibular y el Dolor Orofacial y el tratamiento adecuado para esta enfermedad

ATM

 

A la hora de elaborar un plan de tratamiento para un paciente con Síndrome Disfunción Articulación Temporomandibular y de Dolor Orofacial éste debe empezar por un exhaustivoestudio de su estado mandibular, craneal, y cervical, además de la salud general del paciente. En este estudio podrían estar incluidos los análisis de sangre, las Radiografías e incluso las Resonancias Magnéticas.

 

Para tratar este síndrome de la forma más eficaz posible es necesaria la colaboración entre varios Especialistas, pues raramente con un solo tipo de tratamiento será posible solucionar esta patología. El trabajo de forma coordinada de odontólogos, fisioterapeutas, neurólogos, psicólogos u otorrinos, entre otros, es indispensable para conseguir los resultados deseados y ofrecer al paciente un tratamiento individualizado y eficaz.

 

Algunos de los tratamientos

 

Férulas de Descarga. La férula de descarga, también llamada férula miorelajante, es un dispositivo de material acrílico que el paciente se coloca sobre los dientes superiores o inferiores (ocasionalmente ambos) principalmente durante el sueño (aunque también en algunos casos se puede utilizar cuando el paciente está despierto). La Férula de Descarga es un dispositivo muy útil siempre que se diseñe de la forma adecuada y a medida de cada paciente y su disfunción de ATM. Una férula mal diseñada puede empeorar con enorme facilidad y de forma muy severa la disfunción de ATM del paciente.

 

Fisioterapia de la ATM. Es de gran utilidad para los pacientes con Síndrome Disfunción Articulación Temporomandibular. no obstante, las particularidades del tratamiento exigen que solo lo realicen profesionales con experiencia y altamente cualificados, pues de no ser así, una fisioterapia inadecuadapuede provocar un empeoramiento del paciente.

 

Infiltraciones con factores de crecimiento. Sustancias regeneradoras de las articulaciones como el Plasma Rico en Factores de Crecimiento supone un avance revolucionario para los pacientes con Síndrome Disfunción Articulación Temporomandibular o con Dolor Orofacial. La Toxina Botulínica ocasionalmente también se puede utilizar para el tratamiento del Dolor Orofacial, dependiendo del tipo de patología.

 

Técnicas de control de la tensión mandibular. El dispositivo de biofeedback mandibular permite al paciente aprender técnicas de auto relajación, muy importantes para ayudar a la recuperación de los músculos y articulaciones de la mandíbula.

 

Rehabilitaciónde la oclusión. Debido a que una maloclusión puede contribuir al desarrollo de un Síndrome Disfunción Articulación Temporomandibular puede ser necesario en algunas ocasiones una rehabilitación oclusal para corregirla.

 

Farmacoterapia. Las medicaciones recetadas por profesionales cualificados y experimentados pueden ayudar al paciente a controlar sus molestias. Se trata de un tratamiento personalizado que se llevará a cabo en algunas ocasiones mediante un análisis genético que identifique la medicación y la dosis más adecuada para cada paciente, aumentando de esta forma la seguridad del tratamiento.

 

Cirugía de la ATM. El uso de la cirugía será el último recurso para tratar el Síndrome Disfunción Articulación Temporomandibular. Siempre que se diagnostique a tiempo y se trate adecuadamente, no será necesaria la intervención quirúrgica. En el caso que no responda ningún tratamiento conservador, de los mencionados anteriormente, sí que está indicado recurrir a la cirugía. En este punto hay que volver a insistir en la importancia que la intervención la realice personal cualificado, pues de no ser así, las secuelas en el funcionamiento mandibular pueden ser irreversibles.

 

Cirugía Oral y Maxilofacial en Bucaramanga
Cirujanos Maxilofaciales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia