topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Tratamiento del Manguito Rotador, descubre cómo reparar esta lesión en el hombro

Tratamiento del Manguito Rotador, descubre cómo reparar esta lesión en el hombro

Dr. Julián Saiz Guzmán
Escrito por: Dr. Julián Saiz Guzmán Cirujano de Mano, Hombro y Codo en Barranquilla
5.0 |  

5 opiniones

Publicado el: 26/06/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/06/2025

La Lesión de Manguito Rotador es un proceso inflamatorio, o daño parcial o total de los tendones del hombro

 


¿Qué es el Manguito Rotador?

El Manguito Rotador es un grupo de cuatro tendones que confluyen y rodean por delante, por detrás y por arriba la cabeza del húmero. Estos tendones están conectados en forma individual con músculos muy importantes que se insertan en el omóplato o escápula. Al contraerse estos músculos, estimulan a los tendones del manguito rotador, provocando los movimientos de elevación, separación y rotación interna y externa. A esta lesión la Traumatología la llama ,comúnmente, “manguito de rotador”.

 

¿Qué es el Síndrome de atrapamiento o fricción subacromial?

La porción más superior del manguito rotador, constituida por el Tendón del Supraespinoso, discurre por debajo de techo óseo del hombro llamado Acromion. En algunos casos, el espacio subacromial, espacio entre el techo y la cabeza del húmero, puede estar disminuido. El manguito rotador y la bursa subacromial pueden ser “pellizcados” por el techo cuando el brazo se eleva hacia delante o se separa del cuerpo. Al realizar dichos gestos en forma repetitiva, los tendones y la bursa, pueden inflamarse y ser causa de dolor, situación conocida como “síndrome de fricción subacromial”.

 

¿Cuáles son sus principales causas?

Las causas de lesión de manguito rotador las podemos agrupar en:

  • De tipo traumático, tras sufrir una caída o un golpe en el hombro
  • Por uso excesivo, con acciones repetidas durante mucho tiempo, como levantar objetos, pintar, limpiar ventanas o lanzar, o deportes que emplean por encima del hombro
  • De tipo degenerativo, por desgaste natural y envejecimiento tendinoso

 

¿Qué tipos de lesión existen del Manguito Rotador?

La patología más común es la Tendinitis, que consiste en la inflamación de alguno de los tendones que conforman el manguito rotador. Actividades del día a día como sujetar o manipular objetos pesadas, o el realizar gestos repetitivos o simplemente el manejo del ratón del ordenador o dormir en una mala postura pueden ser causa de esta patología tan frecuente.

A su vez, como consecuencia de la edad o de traumatismos, uno o varios de los tendones que conforman el manguito pueden lesionarse.

Podemos clasificar a las roturas del manguito según su tamaño:

a) Roturas Parciales: son aquellas que no afectan a todo el espesor del tendón, y pueden ser superiores (bursales), intratendionosas o inferiores (articulares)

b) Roturas Completas: son aquellas que afectan a todo el espesor del tendón, donde existe comunicación del espacio intrarticular con el espacio subacromial

 

¿Cómo repercute en la vida diaria una Lesión del Manguito Rotador?

Una Lesión del Manguito Rotador no compromete el estado general del paciente, pero puede repercutir en la pérdida de calidad de vida por provocar limitación en el movimiento (peinarse, vestirse o manipulación de objetos) y causar dolor mecánico (con el movimiento) e incluso dolor nocturno influyendo en el ciclo del sueño.

 

Manguito rotador, tratamiento. ¿En qué casos se utilizan unas u otras?

Existen dos tipos de tratamientos para las Lesiones del Manguito Rotador:

• Tratamiento Conservador (no quirúrgico). Incluyen medidas higiénico-posturales como el evitar los gestos repetitivos que pueden haber provocado la lesión, el evitar la manipulación de pesos, asociado a un tratamiento con antiinflamatoriosanalgésicos seguido de sesiones de rehabilitación funcionalfisioterapia. Es en general, el primer tratamiento a seguir, antes de considerar un procedimiento quirúrgico

• Tratamientos quirúrgicos. La decisión quirúrgica dependerá del grado de limitación funcional, repercusión en la calidad de vida o tras el fracaso del tratamiento conservador

 

¿Cómo se cura el manguito rotador?

En la actualidad y tras el desarrollo tecnológico en lo que respecta al instrumental quirúrgico e implantes, la reparación del manguito podemos hacerlo en forma mínimamente invasiva empleando la técnica artroscópica. La reparación consiste en aplicar una serie de puntos de sutura de alta resistencia para unir entre sí los bordes tendinosos lesionados y volver a insertar o fijar el o los tendones en la cabeza humeral para conseguir una tensión adecuada y cobertura del húmero para obtener finalmente tras un protocolo de rehabilitación, la movilidad funcional del hombro.

Traumatología y Ortopedia en Barranquilla
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia