topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Tratamiento de la Arritmia

Tratamiento de la Arritmia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 12/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/04/2023

 

Se llama Arritmia a cualquier alteración del ritmo normal del corazón. Se pueden clasificar de una forma muy sencilla. Primero por el lugar en el que se origina la Arritmia

Arritmia

Arritmia ¿Qué es?

 

Se llama Arritmia a cualquier alteración del ritmo normal del corazón. Se pueden clasificar de una forma muy sencilla. Primero por el lugar en el que se origina la Arritmia. Las Arritmias ventriculares son cuando el problema esté en los ventrículos que son las principales cámaras del corazón y supraventriculares cuando las Arritmias se originen en la parte de arriba, en las aurículas. Además, se van a clasificar en dos tipos: Bradiarritmias, que quiere decir que el corazón va más lento de lo normal. Si el corazón late entre 60 y 100 latidos por minuto se puede imaginar qué sucede si va por ejemplo a 30 latidos por minuto. Y se llaman Taquiarritmias cuando el corazón late mucho más rápido de lo normal. De esta forma tan sencilla podemos ya hacernos una idea de cada arritmia.

 

Causas y factores de riesgo existentes

 

Hay dos tipos fundamentales de causas, el daño que cada quien le hace a su corazón, queriendo o sin querer y como ejemplo tenemos la Hipertensión Arterial, es algo que sobrecarga al corazón y que hace que al final el corazón tenga Arritmias. Otras causas de Arritmias son si uno tiene un Infarto de Miocardio, si uno tiene cicatriz en el corazón porque le han operado; todo esto puede producir Arritmias. La otra parte es que alguien nazca con un problema congénito que afecta a la electricidad de su corazón. Esto también es la segunda causa importante de Arritmias. Es decir, hay unas causas congénitas y otras causas adquiridas.

 

Tratamientos que existen

 

En los últimos años esto ha cambiado muchísimo y ahora se es capaz de curar muchas Arritmias. Lo que se tiene que ver primero es que haya algún factor predisponente. Si se tiene una causa, bien sea una enfermedad, o que el paciente fume, o que beba alcohol, o que tenga la tensión muy alta, entonces lo primero que hay que hacer es controlar estos factores de riesgo. A veces el corazón va muy lento porque uno toma medicamentos antiarrítmicos, al quitar los medicamentos, esto se normaliza. Cuando se habla de Arritmias rápidas o taquicardias, se tiene que ver qué tratamientos pueden solucionar el problema.

 

Primero se tiene que tener medicación. Simplemente la toma de medicación es suficiente. Cuando esto no es así y solo con medicación no se puede controlar el ritmo del corazón, se procede a realizar procedimientos que llamamos de ablación. En estos procedimientos se introduce un catéter como este en el corazón y se queman las zonas que producen las Taquicardias. En la parte de arriba del corazón se tiene éxito prácticamente en el 99% de los casos y eso ha sido un adelanto muy importante. Es lo que se llama ablación con radiofrecuencia o con otras energías. Pero hay veces que no se es capaz de prevenir las Arritmias y que las Arritmias a su vez son peligrosas, las que hacen que el corazón vaya tan rápido que es incapaz de expulsar sangre y pueden causar la muerte, la muerte súbita.

 

En estos casos a veces se utiliza lo que se le llama desfibriladores implantables. Son más grandes que los marcapasos, se colocan debajo de la piel y son capaces de que cuando el corazón tiene una de estas taquicardias liberan una descarga eléctrica y hacen que vuelva otra vez el ritmo normal que es el ritmo sinusal.

Cardiología
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia