topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Tipos de Lunares o Nevus, ¿es posible removerlos?

Tipos de Lunares o Nevus, ¿es posible removerlos?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 06/11/2019 Editado por: el 04/04/2023
 El uso del protector solar todos los días es importante, mínimo dos aplicaciones diarias, para disminuir la probabilidad de desencadenar factores que favorezcan al cambio no deseado de algunos Lunares

 

 

¿Cuántos tipos de Lunares existen y sus características?

 

Los Lunares se clasifican según la localización de los estratos de la piel. El epidérmico que es la capa superficial encontramos el lentigo simple, en la dermis que es la capa media encontramos Mancha Mongolica, Nevo de Ota, Nevo de Ito, Nevo Azul, hematomas y otros que comprometen ambas capas de la piel como el Nevo de Unión, Nevo Intradérmico, Nevo Compuesto o Nevo de Spitz.

 

 

¿Todos pueden ser potencialmente peligrosos y causar Cáncer?

 

La probabilidad de que los Lunares sean peligrosos está determinada por varios factores como genéticos y externos como la exposición solar crónica, quemaduras o zonas lesionadas previamente o la inmunosupresión.

 

¿Todo tipo de lunares se pueden remover, cuándo es seguro y no removerlos?

 

Desde que el Lunar sea benigno es posible y seguro removerlo. En caso de alguna duda por parte del Dermatólogo, siempre es recomendable tomar una Biopsia para hacer un estudio histológico y confirmar su potencial de malignidad. Si estamos seguros que es un lunar maligno de ninguna manera se debe quemar o cauterizar. Tomar siempre una Biopsia para determinar el mejor tratamiento.

 

 

La importancia de la Fotoprotección

 

El uso del protector solar todos los días es importante, mínimo dos aplicaciones diarias, para disminuir la probabilidad de desencadenar factores que favorezcan al cambio no deseado de algunos lunares.

Dermatología
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia