topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Kinesiología y Fisioterapia
  • Terapia Manual Ortopédica: Una opción para el abordaje holístico

Terapia Manual Ortopédica: Una opción para el abordaje holístico

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 23/04/2024 Editado por: Miguel Angel Ortega Tapia el 24/04/2024

La Terapia Manual Ortopédica tiene el objetivo de tratar el dolor y otros síntomas de una disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y de las extremidades.

 

Otro objetivo es prevenir, tratar y rehabilitar lesiones o trastornos del movimiento y la función corporal. La Terapia Manual Ortopédica consiste en aplicar técnicas manuales e instrumentales, basadas en evidencia científica para realizar un abordaje holístico del paciente.


Una especialización para el abordaje de múltiples patologías


La Terapia Manual Ortopédica es una especialización de la Fisioterapia, por lo que debe considerarse como un complemento o un medio de profundización en el abordaje del paciente que permite analizar de una manera distinta la condición de salud. Este tipo de terapia sólo se puede realizar de manera personalizada por medio del contacto directo con la persona a través de técnicas manuales e instrumentales.


Este tipo de tratamiento puede utilizarse en el abordaje de distintas disfunciones neuromusculoesqueléticas por su efectividad en mejorar la movilidad articular, reducir la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea.


Específicamente, se puede utilizar para tratar las siguientes patologías:


  • Lesiones: Esguinces, contusiones, Tendinitis, Luxaciones, ruptura de fibras, contracturas musculares, Dolor de Espalda, Hernias Discales
  • Enfermedades Autoinmunes: Osteoporosis, Artrosis, Artritis, Reumatismos y Espondilitis
  • Condiciones: Patologías Musculares, bloqueos articulares y hormigueos en manos o piernas
  • Síndrome Miofascial o Fibromialgia
  • Postoperatorios articulares


Contraindicaciones y recomendaciones iniciales


A pesar de que la Terapia Manual se considera segura y efectiva para la mayoría de los pacientes, en algunos casos no se recomienda, por ejemplo:


  • Inflamación aguda
  • Fracturas recientes
  • Condiciones cardiovasculares severas


Es recomendable dar la oportunidad de experimentar este tipo de intervención y abordaje terapéutico. En algunos casos, la Terapia Manual Ortopédica se convierte en el cambio radical que permite evidenciar cambios significativos en los síntomas o disfunciones neuromusculoesqueléticas que puedan presentarse. Con este tipo de abordaje se obtiene un pronóstico más favorecedor, reduce el riesgo de incidencia y las lesiones futuras

 

Atención integral a la salud


La Terapia Manual es una modalidad terapéutica en la que, a partir de la historia clínica y los estudios complementarios, se utilizan técnicas manuales sobre los tejidos musculares, conjuntivos y nerviosos para normalizar las diversas alteraciones musculares, osteoarticulares, orgánicas y funcionales. Este tipo de tratamiento permite analizar y abordar al paciente desde un enfoque integral que contemple las esferas física, emocional y mental de la persona.


Esta intervención debe verse como una solución integral a patologías crónicas o disfunciones neuromusculoesqueléticas que pueden afectar a la persona desde múltiples aristas. Además, con las técnicas manuales e instrumentales se puede asegurar una recuperación favorable del paciente, con un pronóstico esperanzador y que le permita reincorporarse a su vida social, laboral o familiar.

Kinesiología y Fisioterapia
Fisioterapeutas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia