topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Tengo Osteoporosis, ¿qué hago?

Tengo Osteoporosis, ¿qué hago?

Dr. Alejandro Junca Ramírez
Escrito por: Dr. Alejandro Junca Ramírez Medicina Interna y Reumatología en Bogotá
5.0 |  

3 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/02/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2024

La Osteoporosis se caracteriza por una masa ósea baja y por el deterioro en la estructura microscópica del tejido óseo. La prevención incluye medidas como dejar de fumar, seguir una dieta adecuada (calcio y vitamina D), tomar el sol moderadamente, hacer ejercicio diario y prevenir las caídas

 

osteoporosis

 

La Osteoporosis se caracteriza por una masa ósea baja y por el deterioro en la estructura microscópica del tejido óseo. El hueso se vuelve más frágil y aumentan las fracturas. Se trata de una de las enfermedades óseas más prevalentes, junto con la Artrosis, y el segundo problema en importancia en el campo de la salud después de las Enfermedades Cardiovasculares.

 

La prevalencia de Osteoporosis aumenta con la edad desde el 15% para las edades comprendidas entre 50 y 59 años hasta una prevalencia mayor al 80% para las mujeres con una edad superior a 80 años. En varones mayores de 50 años la prevalencia de Osteoporosis es de un 8%.La incidencia global de Fractura Vertebral por edad es de 10,7/1.000 personas al año en mujeres y 5,7/1.000 personas al año en varones.

 

Factores de riesgo de la Osteoporosis

 

Algunos de los factores que nos indican que una persona puede llegar a padecer esta enfermedad son:

 

  • Edad
  • Sexo, las mujeres la padecen más que los varones
  • Antecedentes familiares
  • Menopausia antes de los 45
  • Fracturas por fragilidad antes de los 45 años
  • Fractura de Cadera
  • Fumadores
  • Baja ingesta de calcio y vitamina
  • Sedentarismo
  • Enfermedades como Parkinson, Artritis Reumatoide, DMID o Hipertiroidismo
  • Delgadez

 

Hueso normal y hueso osteoporótico

 

Al principio la enfermedad avanza sin síntomas aparentes, por lo que se la conoce como “la epidemia silenciosa”. Si progresa, aparecen el dolor, el síntoma principal de la enfermedad, que suele concentrarse en la espalda, caderas, muñecas u hombros y, finalmente, las fracturas patológicas. Estas se producen con un traumatismo menor que, en condiciones normales, no debería provocar fractura, pero en algunas ocasiones también se llegan a producir sin traumatismo. Las principales Fracturas Osteoporóticas, que han de servir de alerta a los especialistas, son:

 

  • La Fractura Vertebral. Es la causa de la Cifosis o “chepa” de muchas personas mayores
  • La Fractura de Cadera
  • La Fractura de la Extremidad Distal del Radio, la muñeca
  • La Fractura de la Extremidad Proximal del Húmero, el hombro
  • Las Fracturas Periprotésicas. Son aquellas que se producen sobre una prótesis, de cadera, rodilla, hombro o codo. Suponen un problema emergente por la gran cantidad de prótesis que se implantan y por las dificultades para conseguir una reconstrucción fiable que no limite la actividad y autonomía del paciente. Son difíciles de solucionar, han de ser tratadas por especialistas en cirugía reconstructiva de rodilla y cadera y suponen un consumo de recursos enorme, mucho más elevado que en otro tipo de fracturas

 

Es importante acudir al especialista en Atención primaria, Reumatología o Traumatología ante casos de dolor generalizado de los huesos y de las articulaciones.

 

La prevención de la Osteoporosis incluye medidas como dejar de fumar, seguir una dieta adecuada (sobre todo de calcio y vitamina D), tomar el sol moderadamente, hacer ejercicio diario y prevenir las caídas.

 

El tratamiento de la Osteoporosis

 

El tratamiento de la Osteoporosis tiene por objetivo controlar el dolor, detener la pérdida ósea y prevenir fracturas. Se puede clasificar en tres tipos:

 

  • Fármacos antirresortivos: los más potentes son los bifosfonatos. Inhiben las células que se comen el hueso
  • Fármacos osteoformadores: reducen la incidencia de fracturas vertebrales y no vertebrales entre un 50 y un 65%
  • Fármacos de acción dual: disminuye la reabsorción ósea y estimula su formación. Es importante asociar a estos tratamientos calcio y vitamina D

 

El cirujano ortopédico ocupa un excelente lugar de observación. Es el profesional que mejor puede valorar la necesidad de instaurar profilaxis y, muchas veces, el primero en detectarla, cuando trata una Fractura Osteoporótica, un factor de riesgo conocido para tener otras fracturas. Una de nuestras responsabilidades es informar, concienciar, hacer que la epidemia deje de ser silenciosa y tratar las complicaciones derivadas de la enfermedad, fomentando el tratamiento multidisciplinar.

 

Traumatología y Ortopedia en Bogotá
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia