topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Técnicas de reconstrucción de la piel tras una quemadura

Técnicas de reconstrucción de la piel tras una quemadura

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/05/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 22/12/2022

La reconstrucción de la piel tras una quemadura es posible mediante diferentes técnicas. La más utilizada es el injerto de piel parcial del propio paciente, aunque desde hace algunos años existen los regeneradores dérmicos

quemadura piel

 

En función de la profundidad de la quemadura, la piel se regenerará por sí misma a partir de los anejos cutáneos. Si éstos han sido dañados, es necesario cubrir esa quemadura con un sustituto cutáneo. Aunque lo más utilizado en la Cirugía Plástica son los injertos de piel parcial del propio paciente, desde hace 15 años existen los regeneradores dérmicos que ayudan a reconstruir la parte dérmica de la piel, que es la importante porque proporciona elasticidad, resistencia y calidad a la piel.

 

Esta técnica de reconstrucción de quemaduras se utiliza en áreas quemadas con importancia funcional y cosmética y, también, en el tratamiento de secuelas de quemaduras.

 

Cobertura cutánea

 

Cuando alguien padece una quemadura, la afectación que produce en la piel ocasiona la perdida de las propiedades de esta. Por tanto, lo que intenta el cirujano es recuperar esas propiedades mediante una nueva cobertura cutánea que sustituya la de la piel lesionada. Esta cobertura puede ser temporal o definitiva. La cobertura temporal son los apósitos o sustitutivos cutáneos temporales, hasta que cure la zona quemada por 2ª intención o bien mediante la utilización de autoinjertos, regeneradores dérmicos o cultivos de piel, cuando la quemadura es más grave y no puede curar por 2ª intención.

 

Técnicas de reconstrucción de quemaduras

 

  • Autoinjerto de piel: Es la técnica más utilizada. Consiste en obtener injertos de la piel del propio paciente. El inconveniente es que estos injertos dejan una pequeña cicatriz en la zona donde se obtienen
     

Si la quemadura es tan profunda que no hay restos de dermis ni de grasa y tiene exposición de tendones, hueso o áreas cosméticas, se deberá recurrir a otro tipo de técnicas de reconstrucción de quemaduras.

 

  • Regenerador dérmico: Es un tipo de material desarrollado por la bioingeniería tisular que sirve para que el organismo regenere una dermis muy parecida a la original
     
  • Cirugía reconstructiva clásica: Se basa en el uso de los colgajos de tejido, que pueden ser libres y precisan microcirugía, pediculados y en isla, basados en un pedículo vascular
     

La duración del proceso de reconstrucción depende de la complejidad inicial.

 

Cuidados posteriores a la reconstrucción de una quemadura

 

Por un lado, se han de realizar los cuidados locales, que consisten en el cuidado de las cicatrices, hidratación, cremas que regulen la cicatrización como la Rosa Mosqueta, las siliconas y la presoterapia. Por otro lado, es fundamental en muchos casos realizar una buena Terapia de Rehabilitación y Fisioterapia para la recuperación física y funcional de los pacientes.

Dermatología
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia