TDAH en niños: conocerlo y saber detectarlo

Publicado el: 28/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 19/02/2025

El TDAH tiene gran incidencia en la población infantil. Los síntomas principales son atención dispersa ante estímulos aburridos, impulsividad e inquietud. Las nuevas técnicas neurofisiológicas ayudan a detectarlo a tiempo

 

TDAH

 

¿Qué es el TDAH y cómo detectarlo?


El Trastorno por Déficit de Atención con o sin hiperactividad (TDAH) es una patología de elevada incidencia en la población infantil y que repercute de forma importante en el ámbito familiar y escolar. Los principales síntomas son: atención lábil y dispersa -especialmente para la atención mantenida ante estímulos rutinarios o aburridos-, impulsividad e inquietud motora exagerada para la edad del niño y sin carácter propositivo.

 

Los pacientes con TDAH presentan alteraciones en los distintos componentes de las funciones ejecutivas, tales como la inhibición de respuestas, la vigilancia, la memoria, de trabajo y la planificación que se asocia a una alteración del funcionamiento cerebral, especialmente del lóbulo prefrontal. Algunos estudios sugieren también que se trata más bien de un trastorno de la maduración cortical, que de una desviación en el neurodesarrollo.

 

Tipos de TDAH según el DSM-IV y métodos diagnósticos habituales


Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV-TR) distingue 3 subtipos de TDAH

 

  • Con predominio de la atención
  • Con predominio hiperactivo/impulsivo 
  • Combinado 

 

Los criterios clásicos para el diagnóstico clínico según el DSM-IV-TR son estrictamente conductuales, a pesar de que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que puede conllevar un sesgo observacional por parte de padres o tutores, corriendo el riesgo de establecer criterios diagnósticos erróneos.

 

La tecnología aplicada a las neurociencias ha permitido una mayor precisión tanto en la exploración funcional del cerebro como en la confirmación, clasificación y elaboración de diagnósticos diferenciales para trastornos como el TDAH. 

Psiquiatría Infantil y Adolescente en Medellín

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.