topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica Facial
  • ¿Sabes qué es el Tabique Desviado?

¿Sabes qué es el Tabique Desviado?

Top Doctors Award
Dr. Jorge Duque Silva
Escrito por: Dr. Jorge Duque Silva Cirugía Plástica Facial y Otorrinolaringólogo en Bogotá
5.0 |  

460 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/01/2022 Editado por: el 19/10/2023

Este problema se corrige a través de una intervención quirúrgica llamada Septoplastia

 

 

El tabique o septum nasal es la pared que separa las fosas nasales. El Tabique Nasal Desviado es causado por la lateralización de esta pared hacia uno de los lados, lo que genera la obstrucción de la fosa nasal, e incluso en algunas ocasiones la apariencia estética de tener una fosa nasal más grande que la otra.

 

El principal problema de un Tabique Desviado, es la dificultad que ocasiona para respirar, siendo este el principal motivo de consulta, para solucionar este problema a través de una intervención quirúrgica.

 

Causas del Tabique Desviado

 

Las causas de tener un Tabique Desviado son:

 

  • De nacimiento o congénita, es la causa más común y ocurre durante el periodo de gestación
  • Lesión o Accidente, tener un tabique nasal desviado, puede ser el resultado de un accidente que produjo su desviación y mala posición. La mayoría de los casos se dan en deportes de contacto o accidentes automovilísticos

 

Tratamiento contra este padecimiento

 

Este problema se corrige a través de una intervención quirúrgica llamada Septoplastia. Mediante este procedimiento, se solucionan las desviaciones del septum nasal para permitir el flujo de aire adecuado y así tener una buena respiración.

 

Por lo general, una Septoplastia es un procedimiento quirúrgico de complejidad media, que requiere de varias horas en el quirófano y de mucha preparación.

 

Como después de cualquier procedimiento, el paciente puede experimentar dolor leve e inflamación.

 

Gracias a nuestra técnica utilizada no colocamos taponamientos nasales, por lo que estarás respirando por la nariz desde el primer momento posterior a la cirugía, a pesar de que siempre habrá formación de costras y sangrado escaso.

 

El tiempo de recuperación depende de cada paciente y de los cuidados que éste adopte, en promedio se debe guardar reposo por una semana.

 

Cabe mencionar que durante nuestro procedimiento:

 

  • No utilizamos taponamientos nasales en el Postoperatorio
  • Utilizamos una Anestesia General endovenosa para que las náuseas, vómito y dolor, sean casi imperceptibles

 

Complicaciones durante el procedimiento quirúrgico

 

Cualquier procedimiento médico puede llegar a tener complicaciones. Dentro de las principales complicaciones derivadas de esta cirugía encontramos:

 

  • Hematoma septal: como en cualquier procedimiento hay siempre un riesgo inherente de sangrado. En el caso de la Septoplastia puede existir un sangrado entre la mucosa (piel interna) y cartílago. Esto hace que se coleccione la sangre en esta área lo que se conoce como hematoma septal.

 

Intentamos disminuir el riesgo de esta complicación dando una medicación preoperatoria que nos ayuda a controlar el sangrado. También, es muy importante realzar una vigilancia estrecha postoperatoria para controlar su no formación, y en caso de que se presente realizar un tratamiento oportuno.

 

  • Perforación septal: en algunas ocasiones puede existir una mala cicatrización de la mucosa o piel interna, en zonas que también exista ausencia de cartílago o mala vascularización del mismo. Esto genera un agujero en el tabique nasal, que causara una comunicación entre una fosa nasal y la otra, lo que se conoce como perforación septal.

 

Es muy importante realizar técnicas quirúrgicas adecuadas con una buena disección de la mucosa y preservación de la mayor cantidad de cartílago posible, para disminuir notablemente este riesgo.

 

  • Caída del dorso nasal o silla de montar: el septum o tabique nasal, es uno de los principales muros de carga para sostener el dorso nasal, es por ello que siempre se deben realizar técnicas en las que se corrija la desviación septal reforzando este muro de carga. Sin embargo, en algunos casos puede haber pérdida de soporte ocasionando caída del dorso cartilaginoso, deformidad conocida también como silla de montar.

 

  • Otras complicaciones: existen múltiples complicaciones derivadas de cualquier procedimiento quirúrgico como sangrado, infección entre muchas otras.
Cirugía Plástica Facial en Bogotá
Cirujanos Plásticos Faciales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia