topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Steve Jobs, la manzana y la lucha contra un Tumor Neuroendocrino del Páncreas

Steve Jobs, la manzana y la lucha contra un Tumor Neuroendocrino del Páncreas

Dr. José Benjamín Navarro Burgos
Escrito por: Dr. José Benjamín Navarro Burgos Cirugía Hepatobiliar y Cirugía Oncológica y Hepatólogo en Bogotá
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 23/04/2013 Editado por: Top Doctors el 15/09/2025

 

Los tumores neuroendocrinos del páncreas representan el 1-3% de todos los tumores del páncreas y se diferencian fundamentalmente del cáncer de páncreas en su supervivencia. Mientras que la supervivencia media del cáncer de páncreas es de 6 a 12 meses

Tumores endocrinos

Steve Jobs, cerebro de Apple, falleció después de siete años de lucha por un tumor metastásico neuroendocrino del páncreas, variante menos corriente y mortal que el Cáncer de Páncreas. Tras realizar una serie de ‘terapias alternativas’, se sometió a Cirugía Pancreática para extirpar las células malignas del Páncreas y, más tarde (tras el relativo éxito de la intervención quirúrgica), a un trasplante hepático por metástasis en dicho órgano. El trasplante supuso la propagación de células malignas en otros órganos en los que no se había detectado tumor, y el magnate de la tecnología acabó falleciendo.

 

Los Tumores Neuroendocrinos del páncreas representan el 1-3% de todos los tumores del páncreas y se diferencian fundamentalmente del Cáncer de Páncreas en su supervivencia. Mientras que la supervivencia media del Cáncer de Páncreas es de 6 a 12 meses, en los tumores neuroendocrinos puede llegar a varios años, como en el caso de Steve Jobs. Los Tumores Neuroendocrinos son más fáciles de detectar que el Cáncer y, por ello, se pueden diagnosticar a tiempo. En esta clase de tumores, la supervivencia media de unos cinco años supera el 30% de los casos. Su incidencia es de 5-10 casos por millón de habitantes y año. Suelen aparecer en la franja de edad de entre los 40 y 60 años, sin preferencia sexual.

 

La mayoría de los Tumores Neuroendocrinos del Páncreas son no funcionantes, asintomáticos, silentes e incidentalomas (tumor que se detecta de forma casual por ausencia de síntomas). Sin embargo, alrededor de un 30% son funcionantes y presentan síntomas derivados de hipersecreción hormonal (insulina, glucagón, gastrina, serotonina, etc.).

 

La aparición de metástasis en los tumores

 

Lo benigno o maligno que resulte el proceso está en función de la aparición de metástasis, que supone la propagación de células tumorales en cualquier lugar del organismo fuera del tumor primitivo. En los casos de enfermedad avanzada metastásica se pueden efectuar tratamientos con análogos de la Somatostatina, y dos fármacos de reciente aparición: Sunitinib y Everolimus.

 

Si únicamente existen metástasis hepáticas o de hígado se puede realizar un trasplante hepático. El pronóstico y la supervivencia dependen fundamentalmente de la posibilidad de realizar cirugía con intención curativa (extirpación del tumor) y de la ausencia de enfermedad metastásica.

Cirugía General en Bogotá
Cirujanos General en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia