topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Médica
  • Síntomas, diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Próstata

Síntomas, diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Próstata

Dr. Juan Luis Arcila Tovar
Escrito por: Dr. Juan Luis Arcila Tovar Urólogo en MedellínFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 12/07/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/07/2024

El de próstata es el Cáncer más frecuente entre los hombres y por eso, conocer su sintomatología es una de sus principales preocupaciones. Aquellos que lo padecen suelen presentar dificultad para orinar y reducción en el tiempo entre Micciones

 

 

¿Qué es la próstata?

 

La próstata es una glándula del aparato sexual masculino que se sitúa a la salida de la vejiga y que rodea como una especie de collar la uretra. La próstata tiende a crecer con la edad y al crecer va a comprimir la uretra dificultando la salida de la orina. A esta enfermedad la denominamos Hiperplasia Benigna de Próstata y se debe al crecimiento natural de la parte central de la próstata.

 

A parte de esta enfermedad, la próstata puede tener transformaciones malignas que desarrollen el denominado Cáncer de Próstata que constituye el cáncer más frecuente en el varón.

 

¿Cuáles son los síntomas del Cáncer de Próstata?

 

El Cáncer de Próstata en sí mismo no tiene síntomas, los síntomas derivados del crecimiento prostático son dificultad para orinar, levantarse más veces por la noche, una reducción del tiempo entre Micciones, sin embargo, el Cáncer de Próstata sólo produce estos síntomas cuando ya es muy grande. Debido a esto, es fundamental la realización de controles periódicos para un diagnóstico precoz.

 

¿Qué sistemas de diagnóstico hay para el Cáncer de Próstata?

 

Para el diagnóstico del Cáncer de Próstata primero se realiza un diagnóstico de sospecha mediante el tacto rectal y la determinación sanguínea del antígeno específico prostático, el famoso PSA. Últimamente se ha incluido también la determinación en orina del PCA3 y la secuenciación genética del gen BCRA2. Todos estos datos dan un diagnóstico de sospecha que tenemos que refrendar mediante la realización de una Biopsia de próstata.

 

El problema con la Biopsia de próstata es que casi un 30% de las ecodirigidas dan falsos negativos, es decir, no diagnostican a pacientes con tumor presente. Para mejorar esto, aunque se ha utilizado la Resonancia Magnética o el Pet-Colina, sigue sin ser absolutamente definitivo. La mejor opción para mejorar la rentabilidad de las Biopsias es la realización de un estudio mediante histoscanning.

 

El histoscanning es un nuevo método de diagnóstico en el que realizamos un barrido ecográfico y mediante un software localizamos las zonas más sospechosas de tener tumor. Estas zonas aparecen en un código de colores que permite con la ecografía transrectal fusionar ambas imágenes y tomar las muestras de las zonas sospechosas. 

 

¿Qué técnicas de cirugía hay para combatir el Cáncer de Próstata?

 

Desde el punto de vista quirúrgico, actualmente existen 2 técnicas fundamentales, por una parte la Crioterapia o congelación de la próstata que tiene sentido, sobre todo, en aquellos pacientes en los que ha fracasado una Radioterapia o una Braquiterapia previas. Respecto a la técnica estándar, la Prostatectomía radical, que consiste en eliminar toda la próstata y hacer una unión entre la vejiga y la uretra, permite una preservación mejor de la potencia sexual y de la continencia.

Oncología Médica en Medellín
Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia