¿Sabes qué son los hábitos orales en los niños?
Los hábitos orales son acciones que se van desarrollando durante el crecimiento del niño e incluso desde el vientre materno
Si dichos hábitos son arraigados, continuos o se realizan con fuerza, pueden causar daños en las estructuras de cavidad oral. Algunos de estos hábitos pueden ser:
- Succión digital (Chupar dedo): El efecto en las estructuras depende de la manera en que lo haga, por ejemplo, con un dedo, dos dedos, de manera diurna o nocturna, etc.
- Biberón: El uso del biberón tiene varias implicaciones, tanto por el hecho de succionar, como por el hecho tomarse acostado. Puede llegar a tener consecuencias incluso a nivel de conducto auditivo
- Protrusión lingual: Posición adelantada de la lengua, causando una mordida abierta anterior, vestibularización de los dientes anteriores (verse salidos) y mala pronunciación de algunos fonemas
- Atrapamiento labial inferior: Chuparse o morderse el labio inferior, causando vestibularización de dientes anteriores (dientes de conejo).
- Succión de carrillos
- Respiración oral (dormir con la boca abierta)
- Onicofagia (comerse las uñas)
Todos estos hábitos pueden ocasionar daños en el desarrollo de los maxilares, deformando las bases óseas de los dientes, y causando Maloclusiones Dentales, entre otros problemas.
Hay muchas formas de evitar los hábitos orales o de irlos eliminando para devolver equilibrio entre las estructuras dentales. Algunas acciones simples que se pueden realizar son las siguientes:
- Sensibilización para que el niño entienda que ya es “grande” y puede dejar de hacerlo. Por ejemplo, llegar a la cita con las uñas largas y bonitas
- Usar refuerzo positivo (premios, estímulos, palabras gratificantes)
- Cambios de biberón por un vaso del gusto del niño
- “Se perdió la chupa” y que realmente no aparezca
- Técnicas de ejercicios miofuncionales para carrillos, labios y lengua con ayuda de fonoaudiología
- Para la respiración oral es necesaria la revisión interdisciplinaria con el pediatra y el otorrinolaringólogo para conocer y tratar la causa
- Aparatos para eliminar hábitos como rejillas linguales, aparatos de ortopedia funcional con pantallas vestibulares, y accesorios que ayuden a corregir los problemas causados por los hábitos
Recuerda que nunca es tarde para eliminar y corregir problemas de hábitos orales. Pregúntame cómo te puedo ayudar si tu hijo tiene alguno de estos hábitos.