topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • ¿Sabes qué son los hábitos orales en los niños?

¿Sabes qué son los hábitos orales en los niños?

Top Doctors Award
Odont. Carolina Suárez Rodas
Escrito por: Odont. Carolina Suárez Rodas Odontopediatra y Ortopedista Maxilar y Odontóloga en Medellín
Publicado el: 11/04/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/04/2023

Los hábitos orales son acciones que se van desarrollando durante el crecimiento del niño e incluso desde el vientre materno

 

Si dichos hábitos son arraigados, continuos o se realizan con fuerza, pueden causar daños en las estructuras de cavidad oral. Algunos de estos hábitos pueden ser:

 

  • Succión digital (Chupar dedo): El efecto en las estructuras depende de la manera en que lo haga, por ejemplo, con un dedo, dos dedos, de manera diurna o nocturna, etc.
  • Biberón: El uso del biberón tiene varias implicaciones, tanto por el hecho de succionar, como por el hecho tomarse acostado. Puede llegar a tener consecuencias incluso a nivel de conducto auditivo
  • Protrusión lingual: Posición adelantada de la lengua, causando una mordida abierta anterior, vestibularización de los dientes anteriores (verse salidos) y mala pronunciación de algunos fonemas
  • Atrapamiento labial inferior: Chuparse o morderse el labio inferior, causando vestibularización de dientes anteriores (dientes de conejo).
  • Succión de carrillos
  • Respiración oral (dormir con la boca abierta)
  • Onicofagia (comerse las uñas)

 

Todos estos hábitos pueden ocasionar daños en el desarrollo de los maxilares, deformando las bases óseas de los dientes, y causando Maloclusiones Dentales, entre otros problemas.

 

Hay muchas formas de evitar los hábitos orales o de irlos eliminando para devolver equilibrio entre las estructuras dentales. Algunas acciones simples que se pueden realizar son las siguientes:

 

  • Sensibilización para que el niño entienda que ya es “grande” y puede dejar de hacerlo. Por ejemplo, llegar a la cita con las uñas largas y bonitas
  • Usar refuerzo positivo (premios, estímulos, palabras gratificantes)
  • Cambios de biberón por un vaso del gusto del niño
  • “Se perdió la chupa” y que realmente no aparezca
  • Técnicas de ejercicios miofuncionales para carrillos, labios y lengua con ayuda de fonoaudiología
  • Para la respiración oral es necesaria la revisión interdisciplinaria con el pediatra y el otorrinolaringólogo para conocer y tratar la causa
  • Aparatos para eliminar hábitos como rejillas linguales, aparatos de ortopedia funcional con pantallas vestibulares, y accesorios que ayuden a corregir los problemas causados por los hábitos

 

Recuerda que nunca es tarde para eliminar y corregir problemas de hábitos orales. Pregúntame cómo te puedo ayudar si tu hijo tiene alguno de estos hábitos.

 

en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia