topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Rosácea: Causas, síntomas y abordaje integral de esta Enfermedad Crónica de la Piel

Rosácea: Causas, síntomas y abordaje integral de esta Enfermedad Crónica de la Piel

Dra. Gina Gómez Aya
Escrito por: Dra. Gina Gómez Aya Dermatóloga en Bogotá
5.0 |  

72 opiniones

Publicado el: 30/07/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 30/07/2025

La Rosácea es una Enfermedad Inflamatoria Crónica de la piel que afecta principalmente el rostro.


Es una condición frecuente, pero muchas veces subdiagnosticada o mal interpretada, ya que sus manifestaciones pueden variar ampliamente entre los pacientes. Afecta tanto a mujeres como a hombres, especialmente entre los 30 y 50 años, y su origen es multifactorial.


¿Qué es la Rosácea?

Se trata de un Trastorno Inflamatorio Crónico de la Piel, caracterizado por enrojecimiento persistente, especialmente en la zona central del rostro: mejillas, nariz, frente y mentón.


En etapas más avanzadas, pueden aparecer lesiones inflamatorias como pápulas (pequeños bultos rojos) y pústulas (lesiones con pus), o incluso un engrosamiento progresivo de la piel, particularmente en la nariz, conocido como rinofima.


Además del compromiso cutáneo, en muchos casos la Rosácea también puede afectar los ojos, provocando síntomas como enrojecimiento ocular, sensación de arenilla, lagrimeo o sensibilidad a la luz. Esta forma se conoce como Rosácea ocular.

 

Causas y factores desencadenantes

La Rosácea no tiene una causa única. Su desarrollo involucra múltiples factores internos y externos que pueden contribuir a su aparición o empeorar sus síntomas. Entre los principales factores internos se encuentran:

  • Cambios hormonales, que pueden modificar la respuesta inflamatoria de la piel
  • Alteraciones del Microbioma Gastrointestinal, como disbiosis intestinal, que se ha asociado con un aumento de la inflamación sistémica
  • Factores emocionales, como el Estrés, la Ansiedad o los cambios bruscos de estado de ánimo, que pueden desencadenar brotes


Entre los factores externos más comunes que pueden influir en la aparición o exacerbación de la Rosácea se incluyen:

  • Exposición al calor o al frío extremo
  • Luz ultravioleta (solar o artificial)
  • Uso de cosméticos o productos irritantes para la piel
  • Algunos alimentos, como comidas picantes, alcohol o bebidas muy calientes
  • Ciertos medicamentos, especialmente vasodilatadores o corticoides tópicos mal utilizados

 

Evaluación Personalizada: Clave para el control

La Rosácea tiene un comportamiento distinto en cada persona. Por eso, una evaluación médica integral es fundamental para identificar qué factores están influyendo en cada caso particular.


Esta valoración permite diseñar una estrategia terapéutica individualizada que ayude a reducir los brotes, controlar la inflamación y mejorar la calidad de vida del paciente.


Tratamientos disponibles: Medicina Convencional y Dermatología Integrativa

El tratamiento de la Rosácea debe adaptarse a las necesidades de cada paciente y al estadio de la enfermedad. La Medicina Tradicional ofrece una amplia variedad de opciones terapéuticas, como:

  • Antibióticos tópicos o sistémicos
  • Inhibidores de la inflamación cutánea
  • Terapias con Láser o Luz Pulsada Intensa para reducir el enrojecimiento
  • Geles o cremas vasoconstrictoras para mejorar el aspecto de la piel


A estas opciones se suman las estrategias de la Dermatología Integrativa, que combinan la medicina convencional con enfoques complementarios y personalizados. Estas terapias pueden incluir:

  • Revisión y mejora de la alimentación para favorecer un microbioma intestinal saludable
  • Suplementación con probióticos o Fitoterapia antiinflamatoria
  • Técnicas de manejo del estrés (como mindfulness o yoga terapéutico)
  • Cosmética natural libre de irritantes y adaptada a pieles sensibles


La combinación de ambos enfoques permite abordar la Rosácea desde un modelo más holístico y efectivo, que no solo busca controlar los síntomas, sino también mejorar el bienestar general del paciente.


La Rosácea es una enfermedad compleja, pero controlable. Su abordaje debe ser individualizado, considerando tanto los factores desencadenantes internos como los externos. Un diagnóstico temprano, una evaluación médica integral y un plan de tratamiento adaptado a cada persona son fundamentales para lograr un buen control de los síntomas y prevenir su progresión.


Si experimentas enrojecimiento facial persistente u otros signos relacionados, consultar con un Dermatólogo es el primer paso para recibir un tratamiento adecuado y mejorar tu calidad de vida.

Dermatología en Bogotá
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia