topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica Facial
  • Rinoplastia Ultrasónica: La técnica innovadora que mejora la respiración y la apariencia

Rinoplastia Ultrasónica: La técnica innovadora que mejora la respiración y la apariencia

Dra. Katrina Duplat Gutiérrez
Escrito por: Dra. Katrina Duplat Gutiérrez Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, Medicina Ortomolecular, Medicina Antienvejecimiento y Medicina Estética en Bogotá
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 30/01/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 27/02/2025

La dificultad para respirar es una afección que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Una de las causas comunes de esta condición es la obstrucción nasal, que puede deberse a diversas anomalías estructurales en la nariz.


Afortunadamente, los avances en la cirugía nasal han llevado al desarrollo de técnicas más precisas y menos invasivas, como la Rinoplastia Ultrasónica, que no solo mejoran la estética nasal, sino que también pueden solucionar problemas respiratorios.


Comprendiendo la obstrucción nasal y sus causas

La Obstrucción Nasal puede ser causada por varias condiciones anatómicas, entre las cuales se incluyen:

  • Desviación del tabique nasal: ocurre cuando el tabique, la pared que divide las fosas nasales, está desplazado hacia un lado, reduciendo el flujo de aire en una o ambas fosas nasales
  • Hipertrofia de los cornetes: los cornetes son estructuras óseas recubiertas de mucosa que ayudan a humidificar y filtrar el aire que respiramos. Cuando estos se agrandan, pueden bloquear el paso del aire
  • Pólipos nasales: son crecimientos benignos en la mucosa nasal que pueden obstruir las vías respiratorias
  • Colapso de las válvulas nasales: la debilidad o estrechez de las válvulas internas de la nariz puede dificultar la respiración


Estas condiciones no solo afectan la función respiratoria, sino que también pueden influir en la apariencia estética de la nariz, llevando a algunas personas a considerar la cirugía para corregir ambos aspectos.


¿Qué es la Rinoplastia Ultrasónica?

La Rinoplastia Ultrasónica es una técnica quirúrgica avanzada que utiliza dispositivos de ultrasonido para esculpir y remodelar las estructuras óseas y cartilaginosas de la nariz con una precisión milimétrica.


A diferencia de la Rinoplastia tradicional, que emplea herramientas como cinceles y martillos, la técnica ultrasónica permite al cirujano realizar modificaciones precisas sin dañar los tejidos blandos circundantes.


Este tipo de cirugía está indicada para prácticamente cualquier persona que desea mejorar o cambiar la apariencia de su nariz, y conseguir así una mejor armonía facial. Además, al tratarse la nariz de una estructura con repercusión tanto estética como funcional a la hora de respirar, la Rinoplastia podría indicarse especialmente a aquellas personas con algún problema de respiración, que desean mejorar su respiración mientras se armoniza el aspecto externo.


Beneficios de la Rinoplastia Ultrasónica

La adopción de la Rinoplastia Ultrasónica ofrece múltiples ventajas en comparación con las técnicas tradicionales, como:

  • Mayor precisión: el uso de ultrasonidos permite al cirujano esculpir el hueso y el cartílago con una exactitud milimétrica, evitando daños a los tejidos blandos y vasos sanguíneos circundantes
  • Menor trauma en tejidos: al ser una técnica menos invasiva, se reduce el daño a los tejidos nasales, lo que disminuye la inflamación y el dolor postoperatorio
  • Reducción de hematomas y edemas: la precisión de la técnica minimiza el riesgo de sangrado y la formación de moratones, facilitando una recuperación más rápida y cómoda para el paciente
  • Resultados más naturales: La capacidad de moldear las estructuras nasales con precisión permite obtener una apariencia armónica y natural, evitando el aspecto de "nariz operada"


Rinoplastia Ultrasónica y mejora de la función respiratoria

Además de los beneficios estéticos, la Rinoplastia Ultrasónica puede desempeñar un papel importante en la mejora de la función respiratoria. Al corregir deformidades estructurales que causan obstrucción nasal, esta técnica puede:

  • Rectificar la desviación del tabique nasal: alinear el tabique central para equilibrar el flujo de aire en ambas fosas nasales
  • Reducir la Hipertrofia de los Cornetes: disminuir el tamaño de los cornetes agrandados para despejar las vías respiratorias
  • Eliminar pólipos nasales: remover crecimientos que bloquean el paso del aire
  • Fortalecer las válvulas nasales: reforzar o reconstruir las válvulas internas para prevenir su colapso durante la inhalación


Al abordar estas anomalías, la Rinoplastia Ultrasónica no solo mejora la estética nasal, sino que también restaura o mejora la capacidad respiratoria del paciente.

 

El procedimiento de la Rinoplastia Ultrasónica

La intervención se realiza generalmente bajo anestesia general y tiene una duración aproximada de dos a tres horas, dependiendo de la complejidad del caso. Durante la cirugía, el cirujano utiliza un dispositivo piezoeléctrico que emite vibraciones ultrasónicas para cortar y esculpir el hueso y el cartílago nasal con gran precisión.


Esta técnica permite remodelar las estructuras nasales sin causar fracturas incontroladas, lo que es especialmente beneficioso en huesos finos, frágiles o inestables.


Tras la operación, se coloca una férula nasal para proteger y estabilizar la nueva forma de la nariz. El uso de tapones nasales es menos frecuente en esta técnica debido a la menor incidencia de sangrado postoperatorio.


Recuperación y cuidados postoperatorios

La recuperación de la Rinoplastia Ultrasónica suele ser más rápida y cómoda en comparación con la Rinoplastia tradicional. Durante los primeros dos o tres días, es común experimentar hinchazón en la cara, pero la aparición de moratones alrededor de los ojos es significativamente menor. Pasado este periodo, la mayoría de los pacientes recuperan un aspecto casi normal y pueden retomar sus actividades cotidianas con ciertas precauciones.


Es recomendable mantener reposo relativo durante la primera semana, evitando actividades que puedan poner en riesgo el resultado de la cirugía. La atención postoperatoria es fundamental para garantizar óptimos resultados y prevenir complicaciones.


En el caso de los resultaos, la Rinoplastia Ultrasónica, al conllevar menos inflamación, permite alcanzar de manera visible los resultados finales con mayor celeridad. La nariz alcanza el máximo punto de inflamación durante la primera semana tras la cirugía, y a partir de allí, comienza un paulatino proceso de desinflamación.


Con el paso de los meses la nariz va ganando mayor definición conforme va desapareciendo el edema, haciendo que el resultado mejore por momentos. Aunque la desinflamación se produce casi por completo entre los tres y seis meses tras la cirugía, no podremos hablar de resultado definitivo hasta alcanzar el año, cuando la nariz ha sanado por completo.


De esta forma, la Rinoplastia Ultrasónica representa una alternativa efectiva y segura para mejorar la función respiratoria y la estética nasal con menor trauma y una recuperación más rápida. Es fundamental acudir con un Cirujano Plástico capacitado para recibir una evaluación y guía sobre la viabilidad de esta cirugía. 

Cirugía Plástica Facial en Bogotá
Cirujanos Plásticos Faciales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia