topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Rinitis en niños: Lo que todo padre debe saber

Rinitis en niños: Lo que todo padre debe saber

Dra. Andrea Isabel Noguera Páez
Escrito por: Dra. Andrea Isabel Noguera Páez Pediatra en Bogotá
Publicado el: 30/04/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 30/04/2025

La Rinitis es una condición muy común en los niños, especialmente en climas variables o en ambientes con altos niveles de polvo o contaminación. Reconocerla a tiempo y saber cómo actuar puede marcar la diferencia en la salud y calidad de vida de tu hijo.

 

Rinitis: un problema común que no debe subestimarse

La Rinitis es una inflamación de la mucosa nasal causada por una reacción del sistema inmunológico frente a ciertos estímulos como el polvo, los cambios de temperatura, los olores fuertes, el polen o incluso el contacto con mascotas. En los niños, esta reacción puede generar síntomas como Congestión Nasal, estornudos frecuentes y picazón en ojos y nariz.


Cuando no se trata adecuadamente, esta condición puede generar complicaciones como:

  • Trastornos del Sueño
  • Problemas de atención y concentración
  • Otitis media (Infección de Oído)
  • Alteraciones en el crecimiento por falta de descanso


Un aspecto clave en el tratamiento es cuidar la alimentación del niño y controlar los factores ambientales que desencadenan los síntomas.

 

¿Cómo saber si tu hijo tiene Rinitis? Síntomas que no debes ignorar

Algunas señales de alerta que pueden indicar que tu hijo sufre de Rinitis incluyen:

  • Estornudos frecuentes, especialmente al despertar o ante cambios de clima
  • Congestión Nasal persistente
  • Respirar por la boca, especialmente al correr o dormir
  • Picazón constante en los ojos y la nariz
  • Frotarse la nariz hacia arriba con la mano (lo que a veces genera una pequeña línea en el puente nasal)
  • Ojeras oscuras o inflamación debajo de los ojos


Si tu hijo presenta varios de estos síntomas de manera recurrente, es importante consultar con un médico especialista en Pediatría.

 

Tratamiento: ¿qué se puede hacer?

El tratamiento de la Rinitis Infantil depende de la intensidad de los síntomas. Los pasos iniciales incluyen:

1.    Control del medio ambiente:

  • Evitar el polvo, ácaros, moho y mascotas dentro del dormitorio
  • Usar fundas antiácaros en colchones y almohadas
  • Ventilar bien los espacios
  • Mantener una buena higiene en el hogar

2.    Medicamentos:

  • En casos leves, se pueden utilizar jarabes antihistamínicos
  • Si los síntomas persisten, el Pediatra puede recomendar el uso de sprays nasales con corticosteroides, que ayudan a reducir la inflamación


El tratamiento siempre debe ser supervisado por un especialista para ajustar las dosis y evitar efectos secundarios.

 

Señales de que la Rinitis se convierte en una urgencia médica

Es fundamental consultar de inmediato a un médico si el niño presenta:

  • Dolor de Cabeza fuerte y persistente
  • Fiebre alta
  • Dolor de oído
  • Dificultad para respirar
  • Pérdida de apetito o fatiga excesiva


Estos pueden ser signos de una complicación o de una Infección secundaria que requiere atención médica urgente.


Con cuidados preventivos y seguimiento profesional, es posible manejar la Rinitis Infantil efectivamente y asegurar que tu hijo crezca sano y sin limitaciones. La clave está en actuar con conciencia y prontitud.

Pediatría en Bogotá
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia