topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología y Alergias
  • Rinitis alérgica: causas principales y tratamiento (P1)

Rinitis alérgica: causas principales y tratamiento (P1)

Top Doctors Award
Dr. Alberto De Zubiría Salgado
Escrito por: Dr. Alberto De Zubiría Salgado Alergólogo en Bogotá
4.5 |  

132 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 02/03/2018 Editado por: el 13/03/2023
 La Rinitis se divide en aguda y crónica, este tipo de alergia también puede haber presencia de estornudos, irritación y obstrucción, por varias horas

 

La Rinitis Aguda es intermitente y producida por el contacto de pelo de gatos o perros y, generalmente, causa rasquiña en los ojos. En este tipo de alergia también puede haber presencia de estornudos, irritación y obstrucción, por varias horas. El tipo de Rinitis Alérgica Crónica es más persistente pues los síntomas aparecen más de 2 veces por semana en el paciente como la inflamación de la nariz.

 

Causas primarias de la Rinitis Alérgica

 

Los desencadenantes de de la Rinitis Alérgica se agrupan en primarios y secundarios. En los primarios está el contacto con alergenos, sobre todo, respiratorios como ácaros de polvo, pelo de animales, esporas de hongos y pólenes de pastos.

 

El ácaro es el insecto del polvo doméstico y microscópico, es decir, casi invisible. Se alimenta de escamas de piel. Una persona bota hasta 1 gramo diario de escamas de piel que caen al colchón o a las cobijas. Aunque las personas no los ven, los ácaros están de día y de noche.

 

Los ácaros no se pueden eliminar pero sí disminuir y son la principal causa de alergias respiratorias. En Colombia se han convertido en un enemigo oculto para los Alergólogos muy importante.

 

 

Inmunología y Alergias en Bogotá
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia