topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Representación del Dolor Radicular

Representación del Dolor Radicular

Dr. Herman Augusto Freund Acuña
Escrito por: Dr. Herman Augusto Freund Acuña Cirujano de Columna en Bogotá
5.0 |  

13 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/01/2023 Editado por: el 04/04/2023

El Dolor Radicular es una patología que puede ser bastante dolorosa para los individuos que la padecen, llegando a condicionar su vida y afectando a sus relaciones sociales o laborales.

 

Daño del Dolor Radicular

 

El Dolor Radicular es un síntoma importante, que generalmente se presenta como una sensación persistente en alguna parte cercana de la salida de un nervio. Por lo tanto, suele ser producto de compresión o daño en la estructura de un nervio en particular.

 

Las causas son múltiples y es muy importante cuando hablamos de Dolor Radicular determinar si el dolor que manifiesta el paciente tiene características radiculares esto quiere decir que se esté distribuyendo atreves del dermatoma especifico de cada raíz, la movilidad de dicha extremidad ya que todos los movimientos tienden a incrementar la manifestación del dolor.

 

Es muy importante poder determinar estos dermatomas:

 

  • La séptima raíz cervical llega al dedo medio y a octava raíz cervical al dedo meñique y en los miembros inferiores
  • La sexta raíz cervical generalmente la irradiación del dolor llega hasta el dedo pulgar
  • La quinta raíz cervical se va por la parte externa de la pierna, dorso del pie, hasta el dedo gordo, cuando afectada es la primera raíz sacra el dolor se irradia posterior hasta la planta del pie, cuando uno escucha como relata el paciente su dolor puede determinar si lo que esa diciendo se refiere o no a un dolor cervical y que no sea un dolor referido de otra molestia de la columna


 

Causas y características del Dolor Radicular

 

 

Entre los síntomas que pueden evidenciar la existencia de esta patología cobra especial protagonismo un potente dolor en el área final de la espalda. Este malestar puede verse potenciado cuando tosemos, cuando nos levantamos o cuando permanecemos sentados durante mucho tiempo.

 

Este tipo de dolor suele presentar las siguientes características en la zona afectada:

 

  • Dolor que se manifiesta desde la raíz y su salida en la Columna Vertebral
  • Es persistente y suele incrementar al realizar ciertas actividades que involucran la región
  • Disestesia
  • Ectopia
  • No sigue un patrón Dermatómico
  • Se afecta el Ganglio Espinal
  • Se pueden producir síntomas asociados, dependiendo de la causa del dolor.

 

En los pacientes con hernia de disco es muy común encontrar que se presenten este tipo de síntomas, pero además de esta patología también existen casos como la neuralgia, tumores, fracturas, infecciones, artrosis, traumatismos, malformación de Chiari, estenosis radicular, presencia de quistes y enfermedades como el herpes zóster.

 

 

¿Cuál es el tratamiento del Dolor Radicular?

 

 

El tratamiento de la radiculopatía variará en función de las características del paciente y de la causa que ha provocado la enfermedad.

 

En primer lugar, se harán uso de medicamentos que ayuden a disminuir el dolor, acompañados de la realización de ejercicios o fisioterapia, con el objetivo de ayudar al paciente a mejorar sus posturas, potenciar su flexibilidad y beneficiar su movilidad.

 

En el caso de que el individuo no observe una notable mejoría tras estas indicaciones, se recurrirá a un tratamiento quirúrgico, como podría ser la Microdiscectomía, para poder eliminar la causa que está comprimiendo la raíz nerviosa.

 

Como se ha podido observar en este artículo sobre los síntomas, las causas y el tratamiento de la radiculopatía lumbar, es importante mantener un estilo de vida saludable y acudir a un médico especialista tras experimentar el primer indicio de la presencia de una problemática en la columna vertebral. Solo así se podrán tomar medidas que eliminen los malestares y permitan retomar y llevar actividades normales.

Cirugía General en Bogotá
Cirujanos General en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia