topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Relleno facial con Ácido Hialurónico

Relleno facial con Ácido Hialurónico

Dra. Sylvia Garcia
Escrito por: Dra. Sylvia Garcia Medicina Estética en Bogotá
5.0 |  

34 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 18/06/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 22/03/2023

 

Una de las principales propiedades del Ácido Hialurónico es su gran capacidad para atraer y retener el agua, por este motivo, su empleo en tratamientos Médico-Estéticos permite rehidratar en profundidad la epidermis y dermis

Ácido Hialurónico

Ácido Hialurónico

 

El Ácido Hialurónico (AH) es un polisacárido (azúcar) de formación natural y de textura viscosa que se encuentra en los diversos tejidos de nuestro organismo. La mayor cantidad de Ácido Hialurónico reside en el tejido cutáneo, unos 7-8 gramos por adulto medio, lo que representa más o menos el 50% del total que tiene un ser humano.

 

Con el paso del tiempo, la presencia de esta sustancia disminuye notablemente. Junto con otras razones, esto produce envejecimiento de la piel y, con ello, aparición de arrugas, flacidez o pérdida de firmeza.

 

Una de las principales propiedades del Ácido Hialurónico es su gran capacidad para atraer y retener el agua. Por este motivo, su empleo en tratamientos Médico-Estéticos permite rehidratar en profundidad la epidermis y dermis de la zona tratada para que su aspecto sea más terso. También aumenta su grosor y volumen, con lo que disminuyen los surcos de la piel.

 

El Ácido Hialurónico puede ser de origen animal o bacteriano, aunque en esencia siempre es el mismo. Respecto a su seguridad, su uso está bien documentado en los ámbitos de la Cirugía Oftalmológica y Ortopédica. A lo largo de las dos últimas décadas se ha tratado a más de 30 millones de pacientes con productos derivados de este compuesto.

 

Usos estéticos que tiene

 

El uso del Ácido Hialurónico en Medicina Estética se conoce desde 1996. Su característica más importante como relleno dérmico es la capacidad que posee para retener líquido, es decir, para atraer agua. Esta capacidad de retención es de miles de veces su peso.

 

Cuando se envejece las células cutáneas pierden progresivamente su capacidad de producción. La cantidad de Ácido Hialurónico se reduce y su peso molecular disminuye, de tal modo que ya no conserva el agua como lo hacía anteriormente. Por ello los tejidos adelgazan con el paso del tiempo y esta reducción de volumen da origen a las arrugas.

 

Objetivo de un relleno facial

 

La función principal del Ácido Hialurónico como implante es rellenar y dar volumen a la piel. Además de eliminar las arrugas y pliegues, estimula la producción natural de colágeno.

 

Tipo de defectos que puede corregir

 

El uso de Ácido Hialurónico permite aumentar el volumen de labios y pómulos, el relleno de surcos nasogeneanos, corregir arrugas peribucales, ojeras, comisuras labiales y entrecejo.

 

¿Cómo se realiza la técnica de relleno facial con Ácido Hialurónico?

 

Dependiendo de la zona que deba tratarse, el Ácido Hialurónico se inyectará en la dermis, justo bajo la piel donde esté la arruga, o por encima del hueso (supraperióstico) como en el caso del relleno de pómulos.

 

El Ácido Hialurónico es una sustancia compatible con todos los tejidos, por lo tanto, no requiere pruebas cutáneas como ocurre con el colágeno. No es necesario realizar ningún Test de Alergia, pues el producto se integra de manera natural sin producir fibrosis por reacción a cuerpo extraño y, por lo tanto, no altera las características de la piel.

 

Resultados que se obtienen ¿Definitivos?

 

Los resultados no son definitivos. Duran un año aproximadamente, a veces más, dependiendo de la marca y la densidad del producto.

Dermatología en Bogotá
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia