topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Reflujo en niños: ¿cuáles son las principales causas? (P2)

Reflujo en niños: ¿cuáles son las principales causas? (P2)

Dr. Ruben Darío Franco Tamayo
Escrito por: Dr. Ruben Darío Franco Tamayo Pediatra en BogotáFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/04/2018 Editado por: el 04/04/2023

Cuando el organismo de un bebé aún no ha madurado, sobre todo la parte alta digestiva, se provoca el reflujo. Mientras el reflujo está presente en un niño, el alimento se devuelve constantemente, el niño vomita y no logra ganar peso en su desarrollo. Esto trae como consecuencia que el bebé no crezca de forma adecuada y tenga una falla en crecimiento

 

 

Causas fisiológicas que provocan el reflujo

 

Cabe mencionar que existen algunas enfermedades congénitas, vistas desde la Especialidad de Pediatría, en las cuales no se desarrolla adecuadamente la parte digestiva del niño y también causan reflujo.

Otro elemento que traen como consecuencia esta enfermedad en los bebés es el consumo de alimentos en cantidades grandes. Cuando el estómago queda lleno, a presión, el organismo devuelve el alimento y lo expulsa con mucha facilidad.

 

Otras causas comunes del reflujo que pueden evitarse

 

Un aspecto importante es que cuando un niño come y padece reflujo fisiológico, y la mamá empieza a mecerlo frecuentemente, esto hace también se le revuelva el alimento y lo devuelva. O bien, al darle golpes muy firmes sobre la espalda del bebé provoca que saque gases, pero el impacto a veces es tan fuerte que también esto causa la devolución del alimento en mayor cantidad.

Todas estas causas que favorecen la repetición del reflujo pueden ser corregidas adecuadamente midiendo la intensidad del golpe o de los movimientos para mecer al bebe.

 

 

Pediatría en Bogotá
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia