topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • ¿Qué son los Abscesos Dentales?

¿Qué son los Abscesos Dentales?

 Odont. Jorge Enrique Riveros Ortiz
Escrito por: Odont. Jorge Enrique Riveros Ortiz Odontólogo en BogotáFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 07/04/2022 Editado por: el 04/04/2023

Esta patología es de origen bacteriano y puede afectar diferentes partes del diente por diversas causas. Si no se trata a tiempo, puede provocar complicaciones graves 

 

 

Cuando se presenta una infección en el tejido dentario (ya sean muelas o dientes) o en las encías y hueso, esta se va acumulando y genera lo que conocemos como Absceso Dentario. Cuando se encuentra en la raíz, se le conoce como Absceso Periapical y si se está en el tejido óseo o en la zona de la encía se le llama Absceso Periodontal.

 

Causas y síntomas

 

Es importante determinar su localización para poder evaluar su causa.

 

En el caso del Absceso Periapical, su causa es una Caries que afecta el nervio, causando su muerte y posteriormente la invasión bacteriana.

 

Incluso, puede ser que se trate de una pieza dental que ha tenido tratamiento, pero el daño de la Caries ha sido bastante que ha afectado la pulpa (aunque no sea por acción directa), el tiempo de evolución de la Caries y la cercanía a la pulpa pueden ser suficientes para producir el daño, luego la necrosis o muerte y finalmente el Absceso.

 

Cuando se trata de un Absceso Periodontal, su origen primordialmente se debe a una mala higiene oral, esto quiere decir que el acúmulo de restos alimenticios que se quedan entre la encía y las piezas dentarias, terminan estos restos por podrirse y generar el Absceso.

 

La sintomatología que se presenta es la siguiente:

 

  • Dolor intenso en la pieza dental, se siente como pulsaciones
  • La Sensibilidad Dental es la primera alerta de lo que puede desarrollar el paciente si no se atiende.
  • Dolor al morder, si no se atiende, también puede terminar en una infección
  • Dolor ante alimentos dulces es un indicio de Caries Dental
  • Fiebre local, enrojecimiento y Edema o hinchazón
  • Sabor salado y olor desagradable, esto se debe porque el Absceso encontró un punto de fuga por entre el hueso y la encía

 

Cuando el paciente no atiende estos síntomas, puede desarrollar Celulitis Facial o un Absceso en la parte Posterior de la boca que puede dificultar el tragar o respirar.

 

Diagnóstico

 

Se determina por medio de imágenes diagnósticas como una Radiografía Periapical o una Tomografía Computarizada, todo dependerá de la severidad. Por otro lado, algo que identifica esta patología es el tipo de dolor y el Edema que provoca intraoralmente o en la cara.

 

Drenaje de Abscesos: procedimiento

 

Nuestro primer objetivo es eliminar la infección, por lo que se busca el drenaje o evacuación del proceso infeccioso.

 

Cuando se trata de un Absceso Periapical, se realiza en el mismo diente, en ocasiones se tiene que abrir, incidir la encía o mucosa oral para eliminar el proceso infeccioso, dejando un dren que se introduce para evitar que la herida se cierre y permita la salida del material purulento.

 

En caso de que el Absceso Periapical no haya causado un grave daño en la pieza dentaria, se puede realizar un tratamiento de conductos. En el caso del Absceso Periodontal, sanará, pero se debe evaluar la causa de este para evitar que se repita, este tipo de Abscesos responde muy bien al drenaje.

 

Si el daño de la pieza dentaria es muy grande, puede provocar la pérdida de la muela o el diente.

 

Recomendaciones

 

Cuando se presenta un Absceso el paciente puede hacer lo siguiente:

 

  • Hacer enjuagues bucales con agua tibia con sal cada 2 horas aproximadamente
  • Colocar una rodaja de tomate maduro en la zona, esto permitirá que el material purulento busque una salida más rápida y por lo tanto el alivio
  • Tomar un analgésico o antiinflamatorio como el Ibuprofeno
  • No se automedique con antibióticos

 

Lo más importante es que acuda con un especialista, quien le puede solicitar una radiografía periapical de la zona afectada, esto le ayudará a darle un diagnóstico certero y podrá darle el tratamiento que necesita.

Odontología en Bogotá
Odontólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia