¿Qué son las Enfermedades Autoinmunes? Conoce todo al respecto

Publicado el: 05/07/2021 Editado por: el 30/03/2023

Las Enfermedades Autoinmunes ocurren cuando el Sistema Inmunológico está atacándose a sí mismo

 

 

La Enfermedades Autoinmunes ocurren cuando el Sistema Inmunológico está atacándose a sí mismo. De alguna forma se confunde la célula y empieza a atacarse hasta destruirse, normalmente puede ser por procesos genéticos o por cambios inmunológicos causados por virus, bacterias o inflamaciones crónicas.

 

Dependiendo del tejido que se ataque, vamos a nombrar la enfermedad específicamenteEsclerosisLupusArtritisCirrosis, etc. Todas son enfermedades autoinmunes que destruyen los tejidos hasta impedir que funcionen y provocar la muerte.

 

Las Enfermedades Autoinmunes que más podemos ver en los países Latinoamericanos son enfermedades que atacan el colágeno como el Lupus, Artritis Reumatoide y en otros países como Estados Unidos y algunos de Europa, se ven enfermedades de tipo neurológicas como Esclerosis Múltiple, Enfermedades Desmielinizantes y Enfermedades Musculares Degenerativas. Dependiendo de las zonas, podemos encontrar enfermedades degenerativas del riñón, el hígado (Nefritis Lúpica, Fibrosis Pulmonar) que van destruyendo el tejido y se disminuye la calidad de vida del paciente.

 

Causas de las Enfermedades Autoinmunes

 

Estas enfermedades tienen múltiples causas, siempre hay una tendencia genética. La causa es que al anticuerpo que crea el sistema para poderse defender decide atacar las células sanas que no tenían por qué ser atacadas.

 

Puede ser por una activación viral y Estrés crónico; se detectan por los síntomas y se diagnostica el tipo de enfermedad.

 

Las Enfermedades Autoinmunes tienen múltiples tratamientos, los cuales no hacen que la enfermedad se frene o desaparezca. Existen medicamentos biológicos que manejan el Sistema Inmunológico y medicamentos que disminuyen el Sistema Inmunológico.

 

Actualmente se manejan células madre en Nanofarmacología, la cual modula el Sistema Inmunológico para que no ataque y se regenere el tejido, por lo que se han logrado grandes resultados con este procedimiento.

Neurología en Bogotá

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.