topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • ¿Qué son las Ataxias? ¿Puede ser síntoma de otras enfermedades?

¿Qué son las Ataxias? ¿Puede ser síntoma de otras enfermedades?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/07/2019 Editado por: el 02/04/2023

 Las Ataxias son causadas por la pérdida de neuronas en el Cerebelo que controlan los movimientos musculares. Esta pérdida de células puede ser causada por enfermedades de la Médula Espinal o de los Nervios

 

 

Ataxia, síntoma de otra enfermedad

 

Cuando una persona presenta movimientos involuntarios descoordinados en brazos y piernas se dice que presenta Ataxia, la cual puede ser producto de una Lesión Cerebral, principalmente en las zonas que controlan los movimientos. Los especialistas la manejan como el síntoma de una enfermedad más grave, por lo que al detectar ciertas señales es mejor obtener un diagnóstico adecuado.

 

Causas de las Ataxias

 

Las Ataxias son causadas por la pérdida de neuronas en el Cerebelo que controlan los movimientos musculares. Esta pérdida de células puede ser causada por enfermedades de la Médula Espinal o de los Nervios o por otros eventos como:

 

  • Traumatismo Craneal
  • Accidente Cerebrovascular
  • Parálisis Cerebral Infantil
  • Enfermedades Autoinmunes como la Esclerosis Múltiple
  • Infecciones. En complicaciones de la Varicela u otra infección viral, las Ataxias suelen desaparecer tiempo después
  • Síndrome Paraneoplásicos, provocado por cáncer
  • Tumores cancerosos o no cancerosos en el cerebro 
  • Reacciones Tóxicas a medicamentos y drogas
  • Deficiencia de vitaminas E, B12 provocada por el abuso del alcohol

 

Tipos de Ataxia y sus síntomas

 

Son cerca de 200 tipos de Ataxias, todas comparten la característica de provocar movimientos descontrolados. Los especialistas clasifican de esta forma la enfermedad.

 

Ataxia Hereditaria: como su nombre lo indica, se hereda por los padres, específicamente si sufren la Ataxia Espinocerebelosa (SCA 1), y la Ataxia Episódica, donde los subtipos EA1 y de EA3 a EA7 presentan ataques breves y no agresivos que a menudo pasan como espasmos musculares. El subtipo EA2 comprende episodios más prolongados. La Ataxia Episódica es tratable con medicamentos y no representa problemas para la esperanza de vida del paciente.

 

Transmisión Autosómica Recesiva: este tipo de Ataxia se puede heredar por parte de alguno de los padres que tenga un gen defectuoso, si ambos tienen el gen recesivo es más probable que se presente. Algunos tipos de Ataxia se deben a una mutación en el código de ADN que se produce en el momento de la concepción.

 

Ataxia de Friederich: se caracteriza por ser hereditaria y por presentar daños en el cerebelo, médula espinal y nervios periféricos. Sus síntomas aparecen antes de los 25 años y el tiempo en que avanza es muy variado. Los músculos se atrofian, principalmente lo de brazos y pies, lo que causa deformidades en estos miembros. Otros signos de la enfermedad es que las personas que la padecen tienen episodios donde balbucen, se le dificulta caminar y desarrollan enfermedades cardíacas.

 

Ataxia Telangiectasia: se presenta en la infancia, aunque es poco frecuente, su progresión causa degeneración en el cerebro y otros sistemas del cuerpo. Esta enfermedad también provoca inmunodeficiencia, lo que aumenta la susceptibilidad a padecer otras enfermedades, como infecciones y tumores. Esta enfermedad afecta a diferentes órganos.

 

Por último, en los tipos hereditarios tenemos a la Ataxia Cerebelosa Congénita que es consecuencia del daño al cerebelo al nacer, y la Enfermedad de Wilson, las personas con este trastorno acumulan cobre en el cerebro, el hígado y otros órganos, lo que causa problemas neurológicos.

 

Formas de diagnóstico adecuado de las Ataxias

 

Las formas más confiables de diagnosticar esta enfermedad son:

 

Tomografía o Resonancia Magnética del Cerebro, de esta forma las imágenes que se obtengan pueden ayudar a detectar tumores o coágulos que estén provocando los ataques.

 

La Punción Espinal se usa para obtener muestras de líquido cefalorraquídeo para analizarlo y encontrar infecciones u otros daños.

 

El Análisis Genético es indispensable para saber si la persona, en la mayoría de los casos un menor, tiene una mutación genética que provoque los ataques. 

Neurología
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia