topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • ¿Qué es la sustancia blanca?

¿Qué es la sustancia blanca?

Top Doctors Award
Dr. Esteban Jaramillo Jiménez
Escrito por: Dr. Esteban Jaramillo Jiménez Neurología / Neurooncología en Medellín
5.0 |  

38 opiniones

Publicado el: 22/08/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 22/08/2023

La escala divide la sustancia blanca en sustancia blanca periventricular y sustancia blanca profunda.

 

Concepto de sustancia blanca

La sustancia blanca cerebral se encuentra en los tejidos más profundos del cerebro y contiene fibras nerviosas (axones), las cuales son extensiones de las células nerviosas (neuronas); por lo cual la función principal de la sustancia es la correcta transmisión de la información cerebral.

 

 

 

 

La estructura de la sustancia se observa alrededor de la sustancia gris. El color blanco de la sustancia se debe a la presencia de una gran proporción de fibras mielínicas que corren longitudinalmente; también existe cierta cantidad de fibras amielínicas. Si se llega a dañar la sustancia puede causar muchos síntomas diferentes, tales como:

 

  • Problemas de vista
  • Problemas de audición
  • Problemas de movimiento

 

La leucoencefalopatía microangiopática se refiere a los cambios de la sustancia blanca cerebral por isquemia crónica de pequeños vasos relacionados con la edad en adultos mayores.

 

Son hallazgos reportados en las resonancias cerebrales los cuales son inespecíficos y es incorrecto relacionar la leucoencefalopatia microangiopática con el deterioro cognitivo. 


Escala de Fazekas para lesiones de sustancia blanca 

Se utiliza para cuantificar simplemente la cantidad de lesiones hiperintensas T2 de la sustancia blanca que generalmente se atribuyen a la isquemia crónica de pequeños vasos, aunque claramente no todas estas lesiones se deben a esto.

 

Esta clasificación fue propuesta por Fazekas et Al. en 1987, es el sistema más utilizado para describir la gravedad de la enfermedad de la sustancia blanca. 

 

 


Clasificación

La escala divide la sustancia blanca en sustancia blanca periventricular y sustancia blanca profunda, y cada región recibe un grado según el tamaño y la confluencia de las lesiones 1. 

Sustancia blanca periventricular (PVWM):

 

  • 0 = ausente 
  • 1 = “tapas” o forro fino como un lápiz 
  • 2 = “halo” suave 
  • 3 = señal periventricular irregular que se extiende hacia la sustancia blanca profunda 
  • Materia blanca profunda (DWM) 
  • 0 = ausente 
  • 1 = focos punteados 
  • 2 = confluencia inicial 
  • 3 = grandes áreas confluentes 


Es importante destacar que la etiología de los cambios de PVWM y DWM difiere. La última es de naturaleza isquémica crónica de los vasos pequeños, mientras que la primera (periventricular) se relaciona con una combinación de desmielinización, ependimitis granular y gliosis subependimaria, así como isquemia de los vasos pequeños.

Neurología en Medellín
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia