topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Homeopatía
  • ¿Qué es la Homeopatía Unicista-Clásica?

¿Qué es la Homeopatía Unicista-Clásica?

Dr. Carlos Alberto Matiz Pedraza
Escrito por: Dr. Carlos Alberto Matiz Pedraza Homeopatía Unicista - Clásica en Bogotá
5.0 |  

20 opiniones

Publicado el: 28/05/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 13/06/2025

La Homeopatía, sistema terapéutico concebida por el médico alemán Christian Friedrich Samuel Hahnemann alrededor del año 1790, se basa en el principio fundamental de "lo similar cura lo similar" (Similia similibus curentur).


Este principio establece que una sustancia que causa ciertos síntomas en una persona sana puede, en dosis mínimas y preparaciones especiales, estimular la curación de síntomas similares en una persona enferma.


El término "Homeopatía" proviene de dos palabras griegas:

  • "hómoios": que significa "similar" o "semejante".
  • "páthos": que significa "sufrimiento" o "enfermedad".


Por lo tanto, Homeopatía se traduce literalmente como "sufrimiento similar" o "enfermedad similar". Este nombre refleja el principio fundamental de la Homeopatía, que es "lo similar cura lo similar" (Similia similibus curentur), busca estimular la capacidad inherente del organismo para sanarse a sí mismo mediante la administración de remedios altamente individualizados, seleccionados en función de la totalidad de los síntomas del paciente y preparados a través de diluciones sucesivas y dinamizaciones.


Este remedio se selecciona meticulosamente basándose en la totalidad de los síntomas que presenta el individuo, abarcando tanto las manifestaciones físicas como las mentales y emocionales, así como las modalidades y las causas de sus dolencias.


¿Qué significa “Unicista-Clásica”?

Lo clásico de este enfoque se refiere a la adhesión a los principios y la metodología establecidos por el fundador de la Homeopatía, Samuel Hahnemann, en sus escritos y práctica. Esto implica una historia clínica (Anamnesis) exhaustiva del paciente, la observación detallada de sus síntomas y la selección del simillimum – el remedio que presenta el patrón sintomático más similar al del paciente en su totalidad.



Características clave de la Homeopatía Unicista-Clásica

  • Unicismo: se administra un solo remedio a la vez, considerado el más similar al estado general del paciente
  • Individualización: el tratamiento se adapta a la singularidad de cada individuo, considerando la totalidad de sus síntomas y su constitución
  • Ley de los Similares: se busca un remedio que, administrado a una persona sana, produciría síntomas similares a los que presenta el paciente
  • Dosis mínima: los remedios se administran en diluciones infinitesimales y dinamizaciones (agitaciones sucesivas)
  • Vitalismo: se considera que el organismo posee una fuerza vital inherente capaz de autocurarse, y el remedio homeopático actúa como un estímulo para esta fuerza
  • Enfoque integral: se considera al paciente como un todo integrado, donde los síntomas físicos, mentales y emocionales están interconectados


¿Cómo se diferencia la Homeopatía Unicista-Clásica de otros enfoques homeopáticos?

La Homeopatía Unicista-Clásica se distingue de otros enfoques homeopáticos que pueden utilizar combinaciones de remedios o protocolos más estandarizados. Su práctica requiere un profundo conocimiento de la Materia Médica Homeopática (el repertorio de síntomas asociados a cada remedio) y del Repertorio homeopático (un índice de síntomas que permite encontrar los remedios correspondientes).


El objetivo del tratamiento es estimular la capacidad autocurativa del organismo para restablecer la salud de manera integral y duradera.


El Estado colombiano reconoce la Homeopatía como una terapéutica alternativa y complementaria, principalmente a través de la regulación de sus medicamentos y su mención en normativas relacionadas con la prestación de servicios de salud y el talento humano en salud. Esto permite que profesionales de la salud (principalmente médicos) que cuenten con formación en Homeopatía puedan ejercerla dentro del marco legal existente para su profesión. 

Homeopatía en Bogotá
Homeópatas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia