topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Puericultura: Clave para el desarrollo saludable del niño

Puericultura: Clave para el desarrollo saludable del niño

Dra. Gloria María Sierra Cardona
Escrito por: Dra. Gloria María Sierra Cardona Pediatra en Medellín
Publicado el: 29/04/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 29/04/2025

La Puericultura es una rama especializada dentro de la Pediatría que se enfoca en el seguimiento del crecimiento y desarrollo del niño sano.


Su objetivo principal es proporcionar a los padres las herramientas necesarias para garantizar una evolución adecuada del menor, tanto en el plano físico como emocional, desde la primera infancia hasta etapas más avanzadas de su desarrollo.

 

¿Qué es la Puericultura?

A diferencia de la Pediatría, que se centra en la atención del niño enfermo, la Puericultura tiene un enfoque preventivo. Evalúa al niño sano de forma regular y proporciona pautas concretas para promover un desarrollo óptimo. Esto incluye orientación sobre Nutrición, instauración de buenos hábitos, calendario de inmunizaciones y otros aspectos claves que influyen directamente en la salud infantil.


La Puericultura es, por tanto, una herramienta fundamental para evitar la aparición de patologías durante el crecimiento del niño, ya que actúa desde la prevención y no desde la corrección.


Importancia de la Puericultura en la primera infancia

Durante los primeros años de vida, el Desarrollo Infantil ocurre a una velocidad acelerada. La Puericultura permite detectar a tiempo cualquier desviación del desarrollo esperado y aplicar medidas tempranas que favorezcan la salud integral del niño.


Entre los aspectos más relevantes que aborda esta disciplina se encuentran:

 

Nutrición adecuada

Una alimentación equilibrada es esencial para el crecimiento físico y el desarrollo neurológico. La Puericultura guía a los padres sobre la Lactancia Materna, la introducción de la alimentación complementaria y la transición a una dieta familiar saludable.


Establecimiento de buenos hábitos

Desde el sueño hasta la higiene y la estimulación temprana, la creación de rutinas saludables en casa tiene un impacto directo en el bienestar del niño. La Puericultura ofrece consejos prácticos y adaptados a cada etapa del desarrollo.


Inmunizaciones

El seguimiento del esquema de vacunación es una de las herramientas preventivas más efectivas. La Puericultura supervisa que las inmunizaciones se administren de forma oportuna, protegiendo al niño frente a enfermedades infecciosas prevenibles.


Apoyo emocional y vínculo familiar

El desarrollo emocional del niño depende en gran medida del entorno familiar. La Puericultura refuerza el papel de los padres como figuras fundamentales en la crianza, orientándolos sobre cómo fomentar la Autoestima, la seguridad emocional y una comunicación efectiva desde edades tempranas.


Evaluaciones periódicas: una herramienta esencial

El control regular del crecimiento y desarrollo es uno de los pilares de la Puericultura. Estas evaluaciones incluyen mediciones de peso, talla y perímetro cefálico, así como la observación del progreso motor, cognitivo y social del niño. También se revisa la adherencia de los padres a las recomendaciones dadas en consultas anteriores.


El calendario de visitas varía según la edad del niño:

  • Primeros seis meses: evaluaciones mensuales, debido a los rápidos cambios y avances que se presentan en esta etapa
  • Segundo semestre de vida: controles cada dos meses, coincidiendo con la introducción de la alimentación complementaria, momento clave para el seguimiento nutricional
  • A partir del primer año: las visitas pueden espaciarse cada tres o cuatro meses, o ajustarse según las necesidades individuales del niño, especialmente si hay antecedentes o condiciones que requieren un seguimiento más cercano


La Puericultura es mucho más que una serie de controles pediátricos. Se trata de una disciplina integral que busca formar adultos sanos desde la infancia, a través de la prevención, la educación familiar y el acompañamiento continuo. Su correcta aplicación con la ayuda del Pediatra garantiza que el niño transite sus primeros años con salud, seguridad y las mejores oportunidades para un desarrollo pleno.

Pediatría en Medellín
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia