topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Psoriasis, ¿qué es y sus causas?

Psoriasis, ¿qué es y sus causas?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/10/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/01/2023

La Psoriasis es una enfermedad poco conocida, inflamatoria, crónica y recidivante de la piel de origen inmunitario, mediada por linfocitos T y en la que el turn over de los queratinocitos está acelerado

 

Psoriasis

 

Actualmente se considera a la Psoriasis una enfermedad inmunológica mediada por linfocitos T activados y, además, hasta un tercio de los casos se puede acompañar además de afectación articular.

 

Más de 125 millones de personas sufren Psoriasis en todo el mundo, una cifra que permite hacernos una idea de la cantidad de personas que cada día ven su vida modificada por la enfermedad.

 

Y los estudios de calidad de vida en la Psoriasis revelan un efecto negativo en los pacientes similar al observado en patologías como el Cáncer, la Diabetes o la Insuficiencia Cardíaca. El 25% de los pacientes con Psoriasis presenta una Psoriasis moderada o severa requiriendo para su control tratamientos sistémicos y/o Fototerapia.

 

A día de hoy, la investigación ha conseguido importantes avances en el campo de la Psoriasis, aunque no hay tratamientos que curen, muchos pacientes pueden vivir ya sin las molestias que ocasiona la enfermedad. La llamada terapia biológica (que actúa a nivel de la alteración etiopatogénica de la psoriasis) ha supuesto un cambio tanto en el enfoque como en el manejo del paciente con Psoriasis.

 

Causas de la Psoriasis

 

Como decíamos, la Psoriasis es una enfermedad de etiología no totalmente conocida en la que intervienen distintos factores. Por una parte, existe una predisposición genética, hay estudios que demuestran que 27.6% de familiares de primer grado de una persona con Psoriasis sufrirá también la enfermedad, en cambio, la cifra que baja al 12.9% en los familiares de segundo grado.

 

Además, hay una serie de factores ambientales que pueden desencadenar o empeorar un brote de Psoriasis. Entre estos factores, encontramos: infecciones, algunos fármacos (litio, antimaláricos, antiinflamatorios no esteroídicos, b-bloqueantes...), factores psicógenos, factores climáticos (calor, frío, sol...) factores de nuestro propio metabolismo (calcio, alcohol...) y factores endocrinos, (durante la Pubertad y la Menopausia se producen los picos de máxima incidencia de psoriasis).

 

En los últimos años las consideraciones sobre la patogenia de la Psoriasis han cambiado sustancialmente, ya que hasta los años 80 se consideraba que la Hiperproliferación de los queratinocitos junto con la alteración en la diferenciación epidérmica era la causa primaria de la Psoriasis. Este criterio se basaba en que en la placa de psoriasis el ciclo celular del queratinocito está reducido hasta casi ocho veces respecto del ciclo normal y en que el número de queratinocitos en fase de división es el doble.

 

Distintos avances en biología molecular y biotecnología ya han puesto en evidencia que la Psoriasis es más una enfermedad inmunológica mediada por la activación de los linfocitos T como respuesta a una estimulación a un antígeno o autoantígeno cuya naturaleza se desconoce. Así pues, la Hiperproliferación y el acelerado recambio celular de los queratinocitos no sería más que la consecuencia al estímulo de la activación de los linfocitos T.

 

Epidemiología de la Psoriasis

 

Se calcula que entre 0.5 y 5% de la población sufre Psoriasis en los diferentes países del mundo, teniendo los países escandinavos las cifras más altas. En Asia es muy poco prevalente al igual que entre la población de indios americanos y en las personas de color.

 

La Psoriasis puede iniciarse a cualquier edad y de hecho ha sido descrita tanto en recién nacidos, así como en un anciano al que se le inició a los 108 años. La edad de inicio varía también según países, oscilando entre los 12.5 años en las Islas Faroes y los 36 años de Hong Kong. En general, a la edad de 30 años más del 60% de los pacientes han iniciado su enfermedad. A partir de un análisis minucioso de estos datos puede deducirse que cuanto menor es la edad de inicio en una población, más alta es la prevalencia, y viceversa.

Dermatología
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia