topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Psoriasis, así puede manifestarse en tu piel

Psoriasis, así puede manifestarse en tu piel

Dra. Cristina Moreno Corredor
Escrito por: Dra. Cristina Moreno Corredor Dermatóloga en Bogotá
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/10/2025

La Psoriasis puede presentarse en diferentes formas clínicas, siendo la más frecuente la Psoriasis en placas. Se desconocen sus causas exactas. En la actualidad disponemos de diferentes terapias que permiten el control de la enfermedad pero deben seleccionarse según la gravedad del paciente


Psoriasis, ¿qué es?

 La Psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que cursa a brotes y que puede afectar a la piel y a las articulaciones (Artropatía Psoriásica). 

Su aparición está condicionada por factores genéticos y ambientales y con un trasfondo inmunológico responsable de las manifestaciones inflamatorias de la enfermedad.

 

¿Cómo se presenta?

 La forma más frecuente de presentación de la Psoriasis a nivel cutáneo es la llamada Psoriasis en placas, que se caracteriza por áreas sobreelevadas eritematosas con una típica escama plateada en la superficie. 

 

La distribución suele ser bilateral y simétrica, afectando localizaciones como el cuero cabelludo, antebrazos, rodillas y la región lumbosacra.

 

Otros tipos de Psoriasis

  • Psoriasis Eritrodérmica: las lesiones afectan a más del 80% de la superficie corporal
  • Psoriasis Guttata: pequeñas placas en forma de gotas generalizadas 
  • Psoriasis Invertida: en la que se afectan los pliegues corporales como las axilas e ingles
  • Psoriasis Pustulosa: se caracteriza por la aparición de pequeñas pústulas estériles que evolucionan a la descamación. Esta forma puede afectar a palmas y plantas (pustulosis palmoplantar) o ser generalizada (muy infrecuente)

 

La afectación ungueal por la Psoriasis ocurre hasta en el 50% de los pacientes (onicopatía psoriásica) La psoriasis puede o no ser pruriginosa, pero lo que sí que es un hecho es la disminución de la calidad de vida de los pacientes afectos de Psoriasis.

 

Consecuencias de la Psoriasis

 Se ha comprobado una mayor incidencia de comorbilidades como el síndrome metabólico (Dislipemia, Diabetes, Hipertensión y Obesidad) y la Enfermedad de Crohn, en pacientes afectos de Psoriasis con respecto a la población general. 

 

En la Psoriasis Eritrodérmica, la gran superficie corporal afectada puede alterar las funciones de barrera cutánea y hacer necesario el ingreso hospitalario del paciente.

 

Tratamiento de la Psoriasis

Como medidas generales todos los pacientes con Psoriasis deberían mantener una higiene correcta y aplicar emolientes a diario. Para los casos leves (los más frecuentes) se dispone de terapias tópicas con corticosteroides y derivados de la vitamina D (calcipotriol, tacalcitol) especialmente diseñados para esta enfermedad. La fototerapia en diferentes modalidades ha demostrado ser eficaz para la Psoriasis. 

 

En los casos más graves disponemos de terapias sistémicas como el metotrexate, la ciclosporina y el acitretino, así como de las terapias biológicas, ya consolidadas, y que permiten el control de la enfermedad a largo plazo en casos seleccionados. No obstante, actualmente no existe una cura definitiva para esta patología. 

Dermatología en Bogotá
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia