topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Mastología
  • Pruebas de tamizaje: La clave para la detección temprana del Cáncer de Mama

Pruebas de tamizaje: La clave para la detección temprana del Cáncer de Mama

Dra. Ana María Mejía
Escrito por: Dra. Ana María Mejía Mastóloga en Bogotá
5.0 |  

93 opiniones

Publicado el: 02/10/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 02/10/2024

Las pruebas de tamizaje son una herramienta clave en la detección temprana de diversas enfermedades, como el Cáncer, permitiendo diagnosticar posibles problemas de salud antes de que aparezcan los síntomas.


Estas pruebas, aplicadas en poblaciones que no presentan síntomas, son fundamentales para prevenir complicaciones graves y mejorar las posibilidades de tratamiento exitoso.


¿Qué es una prueba de tamizaje?

Una prueba de tamizaje es un procedimiento médico utilizado para detectar enfermedades en personas que aún no presentan síntomas. El objetivo principal es identificar afecciones en una fase temprana, donde las probabilidades de tratamiento exitoso y cura son mayores.


Existen diferentes tipos de pruebas de tamizaje para diversas condiciones, como el Cáncer de Mama, Colon, Próstata y otros tipos de Cáncer.


Mamografía: La prueba de tamizaje para el Cáncer de Seno

La Mamografía es una de las pruebas de tamizaje más importantes en la detección temprana del Cáncer de Seno. Está diseñada para identificar cambios en las glándulas mamarias antes de que una mujer pueda sentir algún síntoma.


Estudios han demostrado que la Mamografía puede reducir la mortalidad por Cáncer de Seno hasta en un 25%. Este tipo de prueba es especialmente recomendada para mujeres a partir de los 40 años y debe realizarse anualmente.


¿Cómo se realiza una Mamografía?

La Mamografía consiste en tomar imágenes de las glándulas mamarias mediante radiografías. El proceso implica comprimir la mama en dos proyecciones principales:

  • Proyección cráneo-caudal: aquí, el rayo se aplica de arriba hacia abajo, permitiendo visualizar la glándula en esa dirección
  • Proyección lateral: en este caso, el rayo atraviesa la mama lateralmente, lo que permite ver el músculo pectoral, una parte crucial para un diagnóstico detallado


Cada compresión dura aproximadamente 25 segundos, lo que suma un total de 100 segundos para realizar las cuatro proyecciones necesarias. Aunque pueda resultar incómodo para algunas mujeres, esta breve molestia puede salvar vidas.


¿Por qué son importantes las pruebas de tamizaje?

Las pruebas de tamizaje, como la Mamografía, no solo detectan el Cáncer de Seno en sus etapas más tempranas, sino que también juegan un papel fundamental en la reducción de la mortalidad. El diagnóstico temprano permite opciones de tratamiento menos invasivas y más efectivas.


En el caso del Cáncer de Seno, la detección oportuna puede evitar la propagación de la enfermedad y aumentar significativamente las tasas de supervivencia.


Además, realizar pruebas de tamizaje regularmente puede ayudar a establecer un historial médico visual que permite a los especialistas comparar imágenes a lo largo del tiempo y detectar cambios sutiles que podrían pasar desapercibidos de otra manera.


¿Cuándo debo realizarme una prueba de tamizaje?

La recomendación para la Mamografía es que las mujeres mayores de 40 años realicen la prueba anualmente, independientemente de que no presenten síntomas. Sin embargo, si existen factores de riesgo, como antecedentes familiares de cáncer de seno, el médico podría recomendar comenzar el tamizaje antes de los 40 años o con mayor frecuencia.


¿Qué sucede después de una prueba de tamizaje?

Una vez realizada la Mamografía, los resultados son analizados por un especialista. En caso de que se detecten anomalías, el médico podría solicitar más exámenes, como una Biopsia, para confirmar el diagnóstico.


En consulta, siempre se evalúan cuidadosamente los resultados de las Mamografías junto con los antecedentes médicos de cada paciente, incluyendo imágenes previas y biopsias anteriores, para ofrecer un diagnóstico preciso y personalizado.

 

Las pruebas de tamizaje, como la Mamografía, son esenciales para la detección temprana de enfermedades graves como el Cáncer de Seno. Realizar estas pruebas de manera regular, especialmente en mujeres mayores de 40 años, puede marcar la diferencia entre un diagnóstico temprano y un tratamiento más efectivo. No dudes en consultar a tu médico y seguir las recomendaciones adecuadas para tu caso específico. ¡100 segundos pueden salvar tu vida!

Mastología en Bogotá
Mastólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia