topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Mastología
  • Pruebas de detección del cáncer de mama: ¿cómo se realizan? (P3)

Pruebas de detección del cáncer de mama: ¿cómo se realizan? (P3)

Dr. Fernando Perry
Escrito por: Dr. Fernando Perry Mastólogo en Bogotá
4.5 |  

17 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/06/2018 Editado por: el 25/03/2023

Para el conocimiento de la mama se debe considerar la superficie, textura, consistencia, comparación de las dos mamas con el objetivo de que la mujer establezca, a lo largo de ese proceso de palpación, un patrón de normalidad.

 

La autoexploración es necesaria 

Es importante mencionar que la autoexploración para la prevención del cáncer de mama no tiene como objetivo buscar cosas raras, sino el que la mujer aprenda a conocer su mama y se familiarice con las características de la palpación.

Para el conocimiento de la mama se debe considerar la superficie, textura, consistencia, comparación de las dos mamas con el objetivo de que la mujer establezca, a lo largo de ese proceso de palpación, un patrón de normalidad.

Todo aquello que se sale de la normalidad, y que la mujer estableció con las palpaciones mensuales para la prevención del cáncer de mama, es lo que se puede constituir en señal de alarma.

 

 

Campaña para prevenir el cáncer de mama

Es muy importante decir que las medidas de detección oportuna del cáncer de mama que indican los mastólogos están enfocadas a los cuidados de la mama y no solamente a la autoexploración.

En la actualidad, estas medidas de detección oportuna para el cáncer de mama se están enseñando en las estudiantes de las escuelas.

Esta campaña es meramente de divulgación de información teórica y algunos videos con el objetivo de introducir a esta población en el tema de detección oportuna del cáncer de mama y, sobre todo, a la autoexploración.

 

Edad ideal para iniciar las autoexploraciones mensuales

La edad ideal para iniciar las autoexploraciones mensuales es entre los 20 y 25 años, que es cuando la mujer joven está en perfecta capacidad de ir conociendo y descubriendo su propio patrón de normalidad mamaria.

La autoexploración forma parte de una serie de actividades que la mujer comienza a realizar en esa edad en torno a su salud como citología vaginal o prueba del papanicolaou, cambio de hábitos de vida como alimentación y ejercicio.

Dentro de esa especie de puericultura es recomendable que la mujer vaya haciendo sus autoexploraciones y aprenda a conocer su mama.

 

Mastología en Bogotá
Mastólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia