topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Profesiones más propensas a padecer Artrosis

Profesiones más propensas a padecer Artrosis

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/03/2020 Editado por: el 30/03/2023

 La Artrosis es una enfermedad degenerativa que puede afectar a toda zona donde los huesos realicen un movimiento, principalmente la región lumbar, codos, rodillas, región cervical, cadera y tobillo. Existen algunas profesiones propensas a originar este padecimiento, así como la práctica en deportistas de alto rendimiento

 

 

¿Qué es la Artrosis?

 

La Artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta la zona de las articulaciones, esto debido al desgaste ocasionado por el roce del cartílago en la zona articular. Cuando las superficies rozan entre sí, producirán dolor e inflamación de la zona afectada.

 

Las articulaciones son los puntos donde los huesos se conectan unos con otros mediante cartílagos que permiten el movimiento entre ellos. Por ejemplo: los codos, las rodillas, y la columna, por mencionar algunos. Por consiguiente, son estos puntos donde la artrosis aparece, creando un problema crónico en el paciente.

 

¿Cuáles son sus causas?

 

No se sabe con totalidad los factores que la desencadenan. Sin embargo, los Especialistas han estudiado muy bien diferentes componentes que puede originar su aparición. La edad, la herencia, la obesidad, actividad física elevada, o lesiones son las causas más frecuentes de la Artrosis.  El exceso de peso es un factor determinante, pues hace que los huesos de las rodillas y la columna vertebral se encuentren en alta tensión, soportando un peso superior al que están diseñadas.

 

 

¿Qué zonas afecta la Artrosis?

Ciertamente, la Artrosis puede afectar a toda zona donde los huesos realicen un movimiento. Sin embargo, las partes más comunes son la región lumbar, codos, rodillas, región cervical, cadera y tobillo. Las razones para que estas áreas sean de mayor incidencia es por la tensión que deben sufrir estos lugares ante ciertos movimientos y pesos que el ser humano debe soportar en determinados momentos.

 

Artrosis con dolor

 

En los extremos de los huesos existe un cartílago de nombre cartílago articular. Este cumple la función de suavizar el roce cual bisagra en los movimientos del cuerpo. Al desgastarse por roce, y quedar expuesto el hueso, este último crece creando osteofitos, que son deformaciones del hueso.

 

A fin de cuentas, el osteofito ocasionará mayor roce y por consiguiente el dolor aumenta exponencialmente. Muchos de quienes padecen Artrosis, ven sus vidas truncadas debido a dolores y padecimientos constantes que van desde un simple malestar, a padecimiento intenso que les impide caminar más que para dar un par de pasos.

 

Profesiones propensas a originar Artrosis

 

Existen labores que crean tensión sobre algunas de las uniones del ser humano, especialmente aquellas que implican el tener que levantar grandes cantidades de peso sobre el cuerpo humano o retenerlo durante largos periodos.

 

De igual forma los deportistas de alto rendimiento son pacientes de los más afectados por la Artrosis. Las sesiones de entrenamiento constante, prácticas de larga duración y ejercicios donde se pone al cuerpo humano al extremo, originan el desgaste en los cartílagos articulares.

 

Por obvias razones, a los deportistas y profesionales de ciertas áreas, se les recomienda y crea un plan de alimentación que pueda prevenir la aparición de los síntomas ligados a este padecimiento.

 

 

Artritis y Artrosis: ¿son lo mismo?

 

Son dos términos muy ligados y suelen ser confundidos entre sí. No obstante, los Especialistas señalan que existen diferencias básicas entre ambas enfermedades.

 

Mientras que la Artritis se refiere al proceso de inflamación presente en las articulaciones, la Artrosis es un problema crónico que se presenta cuando existe un desgaste y éste crea un mal funcionamiento mecánico en nuestro organismo; lo que quiere decir que dolerá cada vez que la persona afectada realice un movimiento.

 

Traumatología y Ortopedia en Bogotá
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia