topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Coloproctología
  • Preguntas frecuentes sobre la Incontinencia Fecal

Preguntas frecuentes sobre la Incontinencia Fecal

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 04/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/01/2023

La Incontinencia Fecal es una patología poco conocida entre la población, incluso, entre los profesionales sanitarios. Los pacientes tienen muchas dudas sobre esta patología, sin embargo, no se animan a comentar este problema con su médico de cabecera

 

incotinencia-fecal

 

¿Qué es la Incontinencia Fecal?

 

La Incontinencia Fecal, conocida también como Incontinencia Anal, es la incapacidad de posponer la defecación hasta el momento oportuno. Existen distintos tipos de incontinencia fecal como la incapacidad de aguantar los gases, el manchado de la ropa interior o la incontinencia sensible, que es cuando el paciente no es consciente de sus escapes.

 

¿La Incontinencia Fecal tiene solución?

Sí, la Incontinencia Fecal tiene solución. Lo primero de todo, es realizar un estudio completo de los antecedentes médicos y quirúrgicos del paciente, conocer los medicamentos que toma así como sus hábitos alimenticios y defecatorios.

 

Desde el primer momento podemos mejorar su situación y completar el estudio con una serie de pruebas sencillas para aportar la solución más adecuada.

 

Para tratar la Incontinencia Fecal, ¿es necesario realizar una cirugía?

 

No siempre. El tratamiento médico-dietético es una de las bases para tratar la incontinencia fecal. En algunos casos se tratará mediante una rehabilitación funcional de los esfínteres (biofeedback) y, en otros, sí que será necesario realizar una cirugía. Tras el estudio, es necesario realizar diferentes pruebas que permiten conocer la causa.

 

¿De qué tipo de intervención se trata?

 

Existen casos en los que es necesaria la reparación del los esfínteres del ano después de una lesión. En otras ocasiones el implante de unas pequeñas prótesis en el canal anal nos ayudará a recuperar la continencia. Gracias a la introducción de nuevos tratamientos como la neuroestimulación, hoy en día podemos dar tratamiento a gran tipo de incontinencias en las que antes no teníamos solución.

 

¿Qué es la Neuroestimulación?

 

La Neuroestimulación consiste en estimular los nervios que controlan la defecación para restaurar la coordinación entre el cerebro y los músculos del esfínter. Puede realizarse de forma periférica para incontinencias leves (procedimiento ambulatoria) o bien, precisar de la colocación de un electrodo en el canal sacro (procedimiento realizado en quirófano pero que no precisa ingreso). Este tratamiento consiste en implantar un pequeño marcapasos para controlar la defecación. El aparato se coloca de forma subcutánea y, por ello, apenas se nota. Además, es posible llevar una vida normal. Es posible ir a trabajar, practicar deporte, bañarse, etc. Es como si se tratara de un marcapasos en el corazón.

 

Tras un tratamiento de Neuroestimulación es necesario realizar controles periódicos. Estos controles son más o menos frecuente según las particularidades de cada caso

 

Coloproctología
Coloproctólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia