topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología
  • ¿Por qué necesito un inmunólogo clínico?

¿Por qué necesito un inmunólogo clínico?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 22/01/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 31/03/2023

 

El diagnóstico de las enfermedades de base inmunológica se hace mediante una historia clínica especializada, y a través de pruebas complementarias, mayormente análisis de sangre

 

inmunología-clínica

 

¿Qué enfermedades y situaciones clínicas trata el inmunólogo clínico?

 

  • El control de las defensas del individuo sano y enfermo en sus distintos componentes de inmunidad innata y adquirida
  • Inmunodeficiencias primarias y secundarias: pacientes con infecciones recurrentes o graves. Inmunodeficiencias primarias más frecuentes: Deficiencia selectiva de IgA, inmunodeficiencia variable común, déficits de producción de anticuerpos, déficits parciales de complemento, etc.
  • Inmunodeficiencias secundarias más frecuentes: pacientes con terapia inmunosupresora, pacientes con cáncer, pacientes trasplantados o pacientes con infecciones virales crónicas (infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana o por virus de Hepatitis)
  • Enfermedades Autoinmunes: asesoría en casos complejos, síndromes poliglandulares autoinmunes, inmunosupresión ampliada en casos refractarios a terapia convencional
  • Inmunología reproductiva: estudio y tratamiento de mujeres con Abortos Espontáneos de Repetición con factor inmunológico.
  • Evaluación de alteraciones inmunológicas en mujeres con Infertilidad
  • Inmunología Ocular: Uveítis, rechazo de trasplante corneal
  • Inmunología Digestiva: diagnóstico de enfermedad celiaca, evaluación de comorbilidad inmunológica en enfermedad inflamatoria intestinal, crioglobulinemias
  • Inmunologia del Trasplante; Trasplante de Órganos: monitorización de inmunocompetencia; asesoría en casos de rechazo.
  • Inmunologia del Paciente en estado crítico: riesgo de infección; riesgo de muerte tras sepsis
  • Indicación de vacunas profilácticas y terapéuticas
  • Terapias de base inmunológica: Gammaglobulina intravenosa o subcutánea, anticuerpos monoclonales e inmunosupresores, vacunas de mucosas
  • Asesoría sobre terapia domiciliaria con inmunoglobulinas
  • Estudio de susceptibilidad genética para enfermedades inmunológicas
  • Neuro-Psico-Inmunología: Evaluación de alteraciones inmunológicas asociadas a Fatiga Crónica o Cansancio Inmunológico
  • Comorbilidad inmunológica en pacientes con Alergias
  • Peritaje de casos con enfermedades de base inmunológica

 

¿Cuándo es necesario acudir al inmunólogo clínico?

 

Es necesario acudir al inmunólogo clínico cuando se tiene muchas infecciones o una de grave; cuando se tienen problemas inflamatorios que no se solucionan; las mujeres con Abortos de repetición o Infertilidad; los pacientes con trasplantes; los pacientes con procesos en los que se sospecha que hay un problema de defensas; así como las personas sanas que quieran conocer su estado de inmunocompetencia.

 

Tratamiento de las Enfermedades Inmunológicas

 

El tratamiento de las enfermedades inmunológicas dependerá del tipo de problema que se detecte. A manera de ejemplo:

 

  • En las inmunodeficiencias o en personas con infecciones recurrentes se puede usar vacunas de mucosas o terapia con defensas (gammaglobulinas) intravenosas o subcutáneas, además de un correcto tratamiento con antimicrobianos.
  • Las personas con procesos inflamatorios o autoinmunes pueden requerir terapia antiinflamatoria, inmunosupresora (corticoides, micofenolato, tacrolimus) o inmunomoduladora (gammaglobulina, terapia biológica).
  • En las mujeres con aborto recurrente de causa inmunológica se puede usar terapia con corticoides, gammaglobulinas u otras formas de modulación inmunológica que aumenten la posibilidad de que tengan éxito reproductivo en un siguiente intento.
Inmunología
Inmunólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia