topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • ¿Por qué me cuesta tanto digerir? Causas y soluciones a la Dispepsia

¿Por qué me cuesta tanto digerir? Causas y soluciones a la Dispepsia

Dra. Jessica Capre Pereira
Escrito por: Dra. Jessica Capre Pereira Coloproctología en Cali
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 09/12/2024 Editado por: Amairani Rua el 05/05/2025

La Digestión Difícil, también conocida como dispepsia o indigestión, es un conjunto de síntomas que pueden aparecer después de comer y afectar el bienestar de quien los padece.


Este problema gastrointestinal se presenta con mayor frecuencia de lo que muchos imaginan y, aunque en muchos casos no representa una amenaza grave para la salud, sí puede tener un impacto significativo en la calidad de vida.


En Colombia, la indigestión es una de las principales razones de consulta médica en Gastroenterología. A continuación, se aborda en detalle qué es, cuáles son sus causas, tratamientos disponibles y cómo prevenirla.


¿Qué es la Digestión Difícil?

La Digestión Difícil se refiere a molestias o dolor en la parte superior del abdomen, a menudo asociadas con la ingesta de alimentos. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor abdominal: sensación de incomodidad o presión en la parte superior del abdomen
  • Plenitud temprana: sensación de estar lleno con una cantidad mínima de comida
  • Hinchazón: acumulación de gases en el tracto digestivo, que causa sensación de distensión
  • Ardor o acidez estomacal: sensación de quemazón que sube desde el abdomen hacia el pecho
  • Náuseas y Vómitos: en algunos casos, puede haber rechazo del alimento consumido


Estos síntomas pueden aparecer de forma esporádica o ser persistentes, lo cual indica la posible presencia de trastornos más complejos.


Causas comunes de la Digestión Difícil

La Digestión Difícil puede ser provocada por diversos factores que interactúan entre sí:

Alimentación inadecuada

El consumo excesivo de alimentos ricos en grasas, carbohidratos refinados, frituras y bebidas gaseosas puede ralentizar el proceso digestivo. Además, comer en exceso o hacerlo demasiado rápido también contribuye al problema.

Estrés y emociones

El sistema digestivo está estrechamente relacionado con el sistema nervioso. Factores como el Estrés, la Ansiedad o la Depresión pueden alterar el ritmo de la digestión, desencadenando síntomas de indigestión.

Sustancias irritantes

El consumo de tabaco, alcohol, café en exceso o alimentos muy condimentados irrita el revestimiento del estómago y puede agravar la Dispepsia.

Medicamentos

Ciertos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), antibióticos y algunos suplementos de hierro, pueden causar irritación gástrica.

Enfermedades relacionadas

La Dispepsia puede estar asociada con afecciones como:

  • Reflujo Gastroesofágico
  • Gastritis
  • Úlceras gástricas o duodenales
  • Infección por Helicobacter Pylori
  • Síndrome del Intestino Irritable

Intolerancias alimentarias

La incapacidad para digerir ciertos alimentos, como lactosa o gluten, puede generar síntomas similares a la indigestión.


Diagnóstico de la Digestión Difícil

Cuando los síntomas persisten o son severos, es fundamental acudir al médico para un diagnóstico adecuado. El especialista puede recomendar:

  • Historia clínica: revisión detallada de los hábitos alimenticios, síntomas y antecedentes familiares.
  • Examen físico: evaluación del abdomen para detectar sensibilidad o distensión.
  • Pruebas diagnósticas: Endoscopía Digestiva, Pruebas de Aliento, Ecografías


Tratamientos disponibles para la Digestión Difícil

El tratamiento de la Digestión Difícil dependerá de su causa subyacente. Entre las opciones más comunes se encuentran:

Modificaciones en el estilo de vida

  • Comer porciones más pequeñas y frecuentes
  • Evitar acostarse inmediatamente después de comer
  • Identificar y evitar alimentos desencadenantes

Medicamentos

  • Antiácidos: para neutralizar el exceso de Ácido Gástrico
  • Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP): reducen la producción de ácido estomacal, siendo útiles en casos de Gastritis o Reflujo
  • Procinéticos: mejoran el movimiento del tracto gastrointestinal
  • Antibióticos: en caso de infecciones por Helicobacter Pylori

Terapia Psicológica

Cuando la indigestión está relacionada con el Estrés o la Ansiedad, terapias como la Cognitivo-Conductual pueden ser útiles.

Remedios naturales

Algunas personas encuentran alivio utilizando infusiones de hierbas como manzanilla, jengibre o menta, conocidas por sus propiedades digestivas.


Consejos para prevenir la Digestión Difícil

Prevenir la indigestión implica cambios simples pero efectivos en el estilo de vida:

  • Llevar una dieta equilibrada: priorizar alimentos ricos en fibra y evitar los ultraprocesados
  • Hidratarse adecuadamente: beber agua ayuda a regular el tránsito intestinal
  • Masticar bien los alimentos: esto facilita el proceso digestivo desde el inicio
  • Evitar hábitos nocivos: reducir el consumo de alcohol, tabaco y cafeína
  • Controlar el Estrés: practicar actividades como yoga, meditación o ejercicios de respiración
  • Mantener actividad física regular: mejora la motilidad intestinal y previene el Estreñimiento


Impacto de la Digestión Difícil en Colombia

En Colombia, factores como el estilo de vida urbano acelerado, el consumo frecuente de comidas rápidas y el Estrés Laboral contribuyen al aumento de casos de indigestión. Además, la prevalencia de infecciones por Helicobacter Pylori, un factor de riesgo clave para la Dispepsia, es alta en el país, lo que subraya la importancia de medidas preventivas y diagnósticos oportunos.


Importancia de la consulta médica

Aunque muchas veces los síntomas de indigestión son leves, no deben subestimarse si se vuelven recurrentes o severos. Estos pueden ser indicativos de enfermedades graves, como Úlceras Gástricas, enfermedad por Reflujo Gastroesofágico o incluso Cáncer Gástrico. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento y pronóstico.


¿A qué especialista acudir?

La Digestión Difícil es un problema frecuente que afecta la calidad de vida de muchas personas en Colombia. Adoptar hábitos saludables, reconocer los factores desencadenantes y acudir con un Gastroenterólogo en caso de síntomas persistentes son pasos fundamentales para manejar esta afección. Si el paciente experimenta síntomas de indigestión, no hay que dudar en buscar atención médica. Un tratamiento adecuado no solo aliviará los síntomas, sino que también te permitirá disfrutar de una vida más saludable y plena.

Cirugía General en Cali
Cirujanos General en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia