topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Planificación Familiar: controlar la reproducción

Planificación Familiar: controlar la reproducción

Dra. Paula Alejandra Rodríguez González
Escrito por: Dra. Paula Alejandra Rodríguez González Ginecóloga en Chía
Publicado el: 28/04/2025 Editado por: Amairani Rua el 28/04/2025

Conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer o una pareja de mujeres con el objetivo de controlar el número de hijos que desean tener y el momento en que los tendrán.

 

¿Cuáles son los principales beneficios de la Planificación Familiar para la salud de la mujer y de la familia en general?

Planificar es una decisión que debemos tomar como mujeres y también como parejas. Es importante planear en qué momento de la vida quieres tener un embarazo, es importante planificar qué espacio entre Embarazo y Embarazo puedes tener, es importante tener en cuenta qué aspectos de tu vida deseas cambiar antes de estar en embarazo.


¿Qué adherencia, qué juicio vas a tener para elegir un método de planificación? Es importante tener en cuenta quién lo va a costear, si tu pareja lo sabe, si tus papás o tu red de apoyo lo saben. Todos estos aspectos son los que debemos tener en cuenta para iniciar la planificación.


¿Cómo se determina el Método Anticonceptivo más adecuado para cada persona?

En la Planificación Familiar se tiene en cuenta la edad, se tienen en cuenta las enfermedades que tengas, los antecedentes, qué otros métodos de planificación has usado, cuáles no te han gustado, con cuáles has tenido algún efecto adverso.


Tener en cuenta en qué momento deseas quedar embarazada o si simplemente no quieres quedar embarazada. Tener en cuenta la relación que tienes con tu pareja, tu estado físico, tu estado emocional, y poder planearlo.


¿Cuáles son los métodos de Planificación Familiar que se recomienda para mujeres en diferentes etapas de la vida?

Los métodos son muchos. Hay métodos para todos los gustos y para todos los precios. Factores que implican la Planificación Familiar en adolescentes: uno lo que busca siempre es tener una buena relación con la paciente para saber qué desea, qué quiere y quién la va a apoyar en este camino de la Planificación Familiar.


¿Cuáles podemos tener en cuenta? Los Anticonceptivos Orales, los métodos que son a mayor plazo como son los Implantes Subdérmicos, los dispositivos intrauterinos, según la edad y según los antecedentes de la paciente.

Pacientes en edad reproductiva

Se tiene que tener en cuenta antecedentes, pero lo mismo, Anticonceptivos Orales, dispositivos de largo plazo como los Implantes Subdérmicos, Dispositivos de Barrera que no tengan efectos hormonales.

Paciente Perimenopáusica o una paciente que es un poco mayor

Se debe tener en cuenta otros aspectos de la vida, como en qué momento está, si está cercana a Menopausia, si desea tener métodos hormonales o no hormonales. Pero lo que se recomienda en estas pacientes son Anticonceptivos Hormonales y dispositivos intrauterinos.


¿Qué papel tiene el acompañamiento médico en la Planificación Familiar y en el seguimiento de los métodos?

Es muy importante primero decidir qué método es el que mejor le puede funcionar y le puede gustar a una paciente. El acompañamiento está en todo, para verificar sus aspectos de la vida, si se siente bien tomándolo, si no se siente bien, si tiene algún efecto adverso para ayudar a decidirlo.


En cuanto a su parte económica, en su adherencia, es decir, si le gusta tomar un medicamento todos los días o si definitivamente no puede ser juiciosa y no se siente a gusto tomándolo todos los días, se puede desviar a un medicamento o algún anticonceptivo que sea a mayor plazo. Pero siempre debe tener un acompañamiento y verificar que lo estemos haciendo bien, que lo estemos haciendo de forma juiciosa y que tengamos los efectos esperados.


No solamente los efectos de anticoncepción, sino que se pueden aprovechar algunas otras ventajas que nos ofrecen todos los métodos de Planificación Familiar.


¿Cómo pueden influir factores como el Estrés, el estilo de vida o condiciones de salud específicas en la efectividad de ciertos métodos de Planificación Familiar?

Siempre pueden afectar todas estas situaciones: el Estrés, por ejemplo, puede permitir que una paciente no recuerde tomarse el anticonceptivo todos los días, que no se sienta a gusto.


Los factores de estilo de vida son importantísimos, no solamente en la Planificación Familiar, sino en todas las etapas de la vida de la mujer. Porque no tener estilos de vida saludable puede traernos otras enfermedades adicionales que nos pueden limitar a usar algunos tipos de planificación familiar. Entonces sí es importante tenerlo en cuenta para decidir los métodos.


¿Qué recomendaciones se les daría a las parejas que están pensando en comenzar su Planificación Familiar?

Primero, deben tener una cita donde se pueda comentar su intención: en qué momento desean buscar un Embarazo o en qué momento desean iniciar la planificación. Es una decisión que puede tomarse como mujer, puede tomarse como pareja.


Es un momento en que se puede aprovechar una relación abierta para comentar situaciones económicas, situaciones emocionales, situaciones de estilo de vida. Les permite planear la situación de Embarazo, les permite planear su estado físico si quieren mejorarlo, y decidir en qué momento van a buscar un bebé.

Ginecología y Obstetricia en Chía
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia