topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • Piercings orales, una moda con riesgo para la salud bucodental

Piercings orales, una moda con riesgo para la salud bucodental

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 06/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/06/2022

Los piercings orales son comunes entre la población joven, pero ello no significa que sean inofensivos. Este tipo de piezas pueden llegar a causar múltiples complicaciones y Lesiones Bucodentales 

 

piercing-en-la-boca

 

Los piercings orales son comunes entre la población joven, pero ello no significa que sean inofensivos. Este tipo de piezas pueden llegar a causar múltiples complicaciones y Lesiones Bucodentales. Para evitar todo este tipo de problemas bucales, los piercings tanto de la lengua como del labio se deben colocar y usar de tal manera que no puedan chocar contra los dientes ni interferir en la mordida.

 

Riesgos de los piercings orales

 

Las complicaciones que puede desarrollar llevar un piercing en la boca pueden ser: inflamación, dolor, dificultad al hablar y masticar, cambio en la percepción del gusto (Disgeusia), sangrado, exceso de secreción salivar (Hipersialia), infección y sensación de hormigueo (Parestesias).

 

Además de estos riesgos, también se pueden producir otro tipo de consecuencias como Lesiones Periodontales y alteraciones en los tejidos duros y blandos, tanto en la colocación extraoral como en la intraoral. Las Fisuras Orales son los daños más comunes, seguidas de abrasiones y pigmentaciones. Con respecto a los tejidos blandos el más frecuente es la marca que deja el piercing (impronta), seguido de la pérdida de las papilas de la lengua (depapilación), crecimiento excesivo de tejido (queloides) y la úlcera.

 

Enfermedad Periodontal

 

Pese a estas patologías, existe una lesión con efectos alarmantes y es la Enfermedad Periodontal, ya que se produce en casi la mitad de los portadores de piercings. El grado de aparición es mayor en pacientes con piercing de metal y de colocación extraoral, especialmente en el caso de los que están situados en las encías. Este tipo de problema puede surgir primero como heridas en el tejido de las encías blandas y más tarde como la recesión de las encías, lo cual además conlleva un problema estético.

 

Es importante entender que antes de que las encías puedan retraerse, parte del hueso subyacente en los maxilares puede perderse. A raíz de esta pérdida ósea puede ocurrir la inflamación e infección de las encías. Además, favorecerán la aparición de Caries y la penetración de la capa externa y dura de los dientes, incluso del tejido pulpar por parte de bacterias tóxicas creando de este modo una infección y, por consecuencia, inflamación acompañada de un terrible dolor.

 

Prevención de la Enfermedad Periodontal

 

Para asegurar que no surjan los problemas bucales comentados anteriormente, se recomienda usar sólo piezas pequeñas de joyería. Los piercings no deberían ser capaces de girar en el interior del labio, momento en el cual podría entrar en contacto con los dientes y las encías y causar así una acción abrasiva, desgarro o corte del tejido, además del astillado y agrietamiento del esmalte dental.

 

Por otra parte, se aconseja la utilización siempre de piezas de acero inoxidable de grado quirúrgico, titanio, oro de 14 quilates o de otro tipo apropiado y evitar los metales de menor calidad. Además, se debe mantener los dientes y las encías correctamente limpias e higienizadas y programar visitas rutinarias a su dentista para que pueda controlar su salud oral.

 

Odontología
Odontólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia