topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología y Alergias
  • Picaduras de Insecto: ¿Cuáles son las causas y cómo atenderlas? (P4)

Picaduras de Insecto: ¿Cuáles son las causas y cómo atenderlas? (P4)

Top Doctors Award
Dr. Alberto De Zubiría Salgado
Escrito por: Dr. Alberto De Zubiría Salgado Alergólogo en Bogotá
4.5 |

132 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 30/05/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 31/03/2023

 

Es importante tener claras algunas medidas de prevención del piquete de abeja o piquete de avispa. Por ejemplo: evitar el uso de perfumes cuando hay exposición o salir corriendo, el uso de ropa con colores, caminar descalzo en las fincas y tomar bebidas azucaradas en exteriores. Todos estos factores atraen a las abejas y las avispas, además de aumentar muchísimo el riesgo de sufrir una nueva picadura
 

Picaduras de Insectos

 

Los pacientes por picadura de abeja o avispa pueden fallecer en cuestión de minutos y, una Reacción Alérgica grave, es más riesgosa con otra nueva picadura. Todos estos factores hacen que la enfermedad empeore y se convierta en un caso de alarma roja para visitar al especialista.

 

Reacciones Alérgicas graves

 

El tratamiento de una Reacción Alérgica grave requiere el uso de antialergénicos y principalmente de adrenalina. La adrenalina es un medicamento muy potente, anti inflamatorio que reduce significativamente la liberación de sustancias de las células denominadas mastocitos, por lo tanto, en pocos minutos, reduce significativamente los síntomas y la mortalidad de la enfermedad.

 

Generalmente es de aplicación en los servicios de urgencia, pero se puede enseñar a los pacientes jóvenes a llevar consigo adrenalina y administrarla cuando sufran la exposición, la picadura y la reacción, ya que es el único medicamento capaz de evitar una Reacción Alérgica grave.

Inmunología y Alergias en Bogotá
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia