topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología y Alergias
  • Picaduras de Insecto: ¿Cuáles son las causas y cómo atenderlas? (P2)

Picaduras de Insecto: ¿Cuáles son las causas y cómo atenderlas? (P2)

Top Doctors Award
Dr. Alberto De Zubiría Salgado
Escrito por: Dr. Alberto De Zubiría Salgado Alergólogo en Bogotá
4.5 |

132 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 30/05/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/04/2023

Los síntomas más comunes que la Alergología atiende por picaduras de insectos en niños, jóvenes y en adultos van desde ronchas, lamparones que van y vienen, hinchazón de boca y parpados, Asfixia, baja de tensión arterial, desmayo, Vómito y Diarrea​

Picadura de insectos

 

A esto se le conoce como Cuadro de Anafilaxis. En el caso diferencial por picadura de insectos, se manifiesta en brazos y piernas con ronchas enrojecidas y levantamiento de la piel con una pequeña erupción central. Este ligero levantamiento de piel hace visible la picadura de los insectos y es importante identificarlos para su tratamiento.

 

Otras consecuencias es que los afectados se rascan en demasía. Los ataques de picazón pueden ser intermitentes o en algunos casos crónicos persistentes, hasta el grado de alterar la calidad de vida de los niños y jóvenes.
 

El tratamiento de la Alergia a la Picadura de pulga, en específico, muchas veces es un reto para el médico o para el especialista porque las medidas no siempre son efectivas.

 

Tal vez, una medida principal de prevención es evitar el contacto con animales, sobre todo animales domésticos, o bien, darle a los animales tratamiento con el veterinario a través de collares o cápsulas para reducir la posibilidad de que estén infestados de pulgas.

 

Algunos tratamientos para las Alergias

 

Desafortunadamente, en exteriores es muy difícil evitar el contacto de los niños con los animales y, por lo tanto, con las pulgas. Y una vez que ya se presenta la picadura, así como la reacción alérgica, el primer paso es reducir la rasquiña, es decir, el Prurito por medio de antialergénicos o antihistamínicos.

 

Debido a que existe mucha variedad de antihistamínicos. Dependiendo de la gravedad de la Alergia será la prescripción: unos son más potentes y otros menos potentes, pero eficaces; unos pueden llegar a dar sueño y otros casi no.

 

El segundo paso es reducir la inflamación local que se presenta. Por lo general, se utilizan anti inflamatorios locales tópicos que son los llamados corticoesteroides. Generalmente, cuando las reacciones son severas se usan cremas de alta potencia por 3 o 4 días.

 

Esto, porque si las cremas se aplican por más tiempo, éstas no contribuyen en mejorar la reacción. Lo más recomendable es esperar a que la cicatrización se genere espontáneamente en el paciente. En casos especiales se prescriben anti inflamatorios por vía oral o por vía inyectables.

Inmunología y Alergias en Bogotá
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia