topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • Periodontitis

Periodontitis

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 28/02/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/06/2022

La Periodontitis, o lo que antiguamente llamaban Piorrea, es una enfermedad inflamatoria crónica asociada a bacterias

Periodontitis

 

La Periodontitis y los tipos que hay

 

La Periodontitis, o lo que antiguamente llamaban Piorrea, es una enfermedad inflamatoria crónica asociada a bacterias. Fundamentalmente estas bacterias lo que van a producir es una destrucción del sistema de soporte, tanto del ligamento periodontal que es lo que agarra el diente al hueso, el hueso y el tejido blando. Fundamentalmente va a haber una serie de síntomas asociados cuando aparece esa Periodontitis que es el sangrado y hay otros como la supuración, mal sabor de boca, la separación de los dientes, el abanicamiento también de estos dientes.

 

Hay dos tipos: la forma crónica que es bastante habitual y se puede dar a cualquier edad pero fundamentalmente se va a encontrar en adultos. Luego habría otro tipo que sería la forma aguda, que aquí las bacterias son muy agresivas y producen una gran destrucción de tejido y de hueso, y producen dolor y también de tejido blando. En este caso habría una pérdida muy rápida de hueso con las consiguientes pérdidas de dientes y gran dolor. Fundamentalmente se va a encontrar una serie de síntomas como sangrado, supuración y la pérdida de los dientes.

 

Papel de la periodontitis como factor de riesgo en Enfermedades Cardiovasculares

 

La Periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica producida por bacterias. Estas bacterias y sus metabolitos pasan directamente al torrente sanguíneo y de aquí se diseminan por el resto del organismo. Fundamentalmente en este caso de las Enfermedades Cardiovasculares van a la zona del corazón y lo que van a propiciar es la producción de las placas de ateroma que son las de colesterol, que maduren y llegan a soltarlas produciendo en algunas ocasiones infartos de miocardio e ictus.

 

¿Qué efectos adversos produce sobre el embarazo?

 

Las Enfermedades Periodontales son enfermedades inflamatoria crónica asociadas a bacterias, estas bacterias pasan al torrente sanguíneo y se diseminan por el resto del organismo. En este caso fundamentalmente van a la unión fetoplacentaria y producen una respuesta inmune alterando el desarrollo del feto. Hay un alto riesgo de padecer en mujeres con Periodontitis moderadas o severas embarazos de riesgo, con niños prematuros, niños de bajo peso y Preclamsia.

 

Factor modificador de determinadas enfermedades, como Diabetes Mellitus y Enfermedades Respiratorias

 

La Enfermedad Periodontal y la Diabetes Mellitus son enfermedades inflamatorias crónicas que tienen elevados marcadores de la inflamación. Esto produce una respuesta inmune y hay un elevado riego en pacientes diabéticos de desarrollar Periodontitis. En cuanto a las enfermedades pulmonares estaría la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

 

Se ha visto que en los pacientes que la Periodontitis severa es un factor en la producción de este EPOB. Además también se ha asociado en la literatura científica a la Neumonías Nosocomiales, fundamentalmente en pacientes que están hospitalizados que hacen aspiraciones de la placa dental y desarrollan estas neumonías. Con lo cual en pacientes con una pobre higiene oral o con periodontitis pueden desarrollar estas neumonías.

 

Cómo tratarla

 

Una vez diagnosticado, el tratamiento puede consistir en un tratamiento básico, que consistiría en un raspado y alisado radicular o en algunos casos más complicados pasaría por algunas pequeñas cirugías. Fundamentalmente aparte del tratamiento quirúrgico es fundamental el seguimiento de estos pacientes que la frecuencia de las visitas al dentista sería en función de la severidad de la patología periodontal.

Odontología
Odontólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia