topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • Osteoporosis Posmenopáusica: Qué es, causas, diagnóstico y cuidados esenciales

Osteoporosis Posmenopáusica: Qué es, causas, diagnóstico y cuidados esenciales

Dra. Yorly Guerrero
Escrito por: Dra. Yorly Guerrero Endocrinólogo en Bogotá
5.0 |  

16 opiniones

Publicado el: 14/04/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 14/04/2025

La Osteoporosis Posmenopáusica es una enfermedad ósea silenciosa pero progresiva que afecta con mayor frecuencia a mujeres después de la Menopausia.


Su nombre describe su característica principal: una pérdida de masa ósea y un deterioro de la microarquitectura del hueso, lo que lo hace más poroso, frágil y propenso a fracturas. Aunque no presenta síntomas evidentes en sus primeras etapas, sus consecuencias pueden ser graves si no se diagnostica y trata a tiempo.


¿Qué es la Osteoporosis Posmenopáusica?

La Osteoporosis Posmenopáusica es una forma específica de Osteoporosis que ocurre en mujeres después de la Menopausia, etapa en la que disminuyen de manera significativa los niveles de estrógeno, una hormona clave para mantener la salud ósea. Esta reducción hormonal acelera la pérdida de tejido óseo y compromete su estructura interna.


A diferencia de otras formas de Osteoporosis —como la premenopáusica o la que afecta a hombres— esta se asocia directamente con los cambios hormonales propios del Climaterio.


¿Por qué ocurre el deterioro del hueso?

En condiciones normales, el hueso tiene una estructura interna densa, similar a un panal cerrado. En la Osteoporosis, esta estructura comienza a presentar espacios y cavidades internas, volviéndose más frágil.


Esta transformación progresiva no suele causar molestias inmediatas, lo que contribuye a que muchas mujeres no sean conscientes de la enfermedad hasta que sufren una Fractura.


Factores de riesgo de la Osteoporosis Posmenopáusica

Los factores de riesgo pueden dividirse en modificables y no modificables:


Factores no modificables

  • Edad avanzada: el riesgo aumenta con el paso del tiempo
  • Menopausia: especialmente si se presenta de forma precoz
  • Antecedentes familiares de Osteoporosis o Fracturas
  • Condiciones médicas previas, como Artritis Reumatoide


Factores modificables

  • Estilo de vida sedentario: la falta de ejercicio físico debilita los huesos
  • Dieta deficiente en calcio y vitamina D
  • Consumo excesivo de cafeína: el hábito de tomar múltiples tazas de café al día puede afectar negativamente la salud ósea
  • Tabaquismo
  • Uso prolongado de ciertos medicamentos, como los esteroides empleados en enfermedades inflamatorias


¿Cuáles son los síntomas?

Contrario a lo que muchas personas piensan, la Osteoporosis no produce dolor en sí misma. El síntoma más evidente suele ser la fractura ósea, especialmente en la cadera, muñeca o columna vertebral.


Otro signo indirecto es la pérdida de estatura en mujeres mayores, con una reducción mayor a 3-4 cm, lo que puede indicar un colapso vertebral por fragilidad ósea.


Diagnóstico: ¿cómo se detecta la Osteoporosis?

El estudio de elección para diagnosticar la Osteoporosis es la Densitometría Ósea, una prueba que mide la densidad mineral de los huesos y permite clasificar el grado de pérdida ósea.


Actualmente, también se están incorporando herramientas innovadoras como el REMS (Radiofrequency Echographic Multi Spectrometry), una técnica basada en ultrasonido que ofrece una alternativa no invasiva y prometedora para evaluar la calidad ósea.


Tratamiento y manejo de la Osteoporosis Posmenopáusica

El manejo de la Osteoporosis después de la Menopausia consiste en:

 

Opciones farmacológicas

La medicina ha avanzado notablemente en el tratamiento de la Osteoporosis. Existen distintos tipos de medicamentos que pueden ser:

  • Orales: aunque actualmente su uso ha disminuido
  • Parenterales (inyectables): pueden administrarse por vía intravenosa o subcutánea, en el abdomen o el brazo, y su elección depende de las características de cada paciente


Además, hay terapias de última generación con moléculas duales, capaces no solo de reparar el hueso dañado, sino también de estimular la formación de nuevo tejido óseo.

 

Cambios en el estilo de vida

  • Nutrición rica en calcio: no solo proveniente de lácteos, sino también de vegetales de hoja verde, frutos secos y pescados pequeños con espinas
  • Ejercicio físico regular: especialmente el ejercicio de fuerza, resistencia y propiocepción, que son más efectivos para mejorar la salud ósea que las caminatas únicamente cardiovasculares

 

Un campo en constante evolución

La Medicina Ósea está en plena transformación. Cada año surgen nuevas estrategias terapéuticas y herramientas diagnósticas que permiten una atención más personalizada y efectiva. Identificar a tiempo los factores de riesgo, promover un estilo de vida saludable y acudir a controles médicos periódicos con un Endocrinólogo son acciones fundamentales para prevenir complicaciones futuras.

Endocrinología en Bogotá
Endocrinólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia