topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Bariátrica
  • Obesidad Infantil: una epidemia del siglo XXI

Obesidad Infantil: una epidemia del siglo XXI

Top Doctors Award
Dr. Guihovany Alberto García Casilimas
Escrito por: Dr. Guihovany Alberto García Casilimas Cirugía Bariátrica Robótica y Balón Elipse en Bogotá
4.8 |  

2 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/12/2021 Editado por: el 04/04/2023

Es una afección grave que afecta a niños y adolescentes. Puede generar graves problemas de salud

 

 

La Obesidad Infantil es un padecimiento que ha aumentado los últimos 30 años. Es una afección grave que afecta a más del 20% de la población de 2 a 19 años.

 

En Colombia se sabe que los casos han aumentado un 25.9% en los últimos 5 años, esto podría significar que 1 de cada 6 niños y adolescentes tiene Obesidad o Sobrepeso.

 

Según la Academia Americana de Pediatría, si el paciente pediátrico tiene un peso de 85 a 95 por ciento, ya se considera con Obesidad. Quienes padecen esta afección, comienzan a desarrollar otros problemas que ponen en riesgo su salud.

 

Enfermedades como consecuencia

 

Al igual que en la población adulta, la Obesidad en niños y adolescentes propicia la aparición de enfermedades que deterioran su calidad de vida, algunas de ellas son:

 

  • Apnea del Sueño
  • Hipertensión Arterial
  • Dislipidemia
  • Problemas Articulares
  • Diabetes
  • Hígado Graso
  • Cirrosis Hepática

 

También pueden padecer trastornos psicológicos por la estigmatización y bullying, que pueden agravarse debido a que se presentan en una etapa donde se estructura la personalidad. Esto podría implicar que el paciente se aísle o incluso, piense en el suicidio, actitudes que son el resultado de una Baja Autoestima y Depresión.

 

Según la Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica (ACOCIB), a los adolescentes que se les practica una Cirugía Bariátrica, el 32% tiene Depresión importante, 13% tiene ideas suicidas, 15% ha pasado por intentos de suicidio, 50% menciona que sufren bullying y el 10% prefirieron dejar el colegio.

 

Causas

 

Hay múltiples causas de la Obesidad Infantil como problemas genéticos, enfermedades, estilo de vida, nivel socioeconómico y la falta de actividad física.

 

Vale la pena decir que los hábitos y el estilo de vida que lleva la familia es fundamental, está demostrado que un niño que tiene padres con Obesidad, tiene riesgo de padecer la misma condición.

 

Tratamiento

 

La Obesidad Infantil se puede combatir mediante tres aspectos fundamentales:

 

  • Alimentación Saludable
  • Actividad Física
  • Cambios de estilo de vida

 

Se recomienda que se involucre toda la familia para modificar el ambiente que les rodea, ya que no habrá resultados satisfactorios. También se requiere de un grupo multidisciplinario para el manejo correcto de este padecimiento.

 

Existen una serie de tratamientos podrían ayudar a los pacientes adolescentes que padecen Obesidad, uno de ellos es la Cirugía Bariátrica.

 

Según la Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica (ACOCIB), para la Cirugía Bariátrica en adolescentes se deben cumplir los mismos requisitos que en el caso de pacientes adultos:

 

  • Índice de Masa Corporal mayor a 35 kg/m2, además de padecer una enfermedad asociada a la Obesidad.
  • Índice de Masa Corporal mayor a 40 kg/m2, sin alguna enfermedad relacionada a la Obesidad.
  • Índice de Masa Corporal entre 30 o 35 kg/m2 con enfermedades asociadas a la Obesidad o con problemas de adaptación en un grupo social.

 

Por otro lado, según las Guías de la International Pediatric Endosurgery Group, es necesario que el paciente participe en grupos organizados de Obesidad por 6 meses, realizarse una evaluación psicológica antes y después de la cirugía, evitar el embarazo durante el primer año posterior a la cirugía, seguir guías nutricionales posoperatorias, además de entender la cirugía y sus posibles complicaciones.

Cirugía Bariátrica en Bogotá
Cirujanos Bariátricos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia