topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Neuromielitis: síntomas y diagnóstico

Neuromielitis: síntomas y diagnóstico

Top Doctors Award
Dr. Antonio John Schlesinger Piedrahita
Escrito por: Dr. Antonio John Schlesinger Piedrahita Neurólogo en Bogotá
4.4 |  

8 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 18/09/2018 Editado por: el 02/04/2023
 Esta entidad puede confundirse en sus inicios con otras enfermedades desmielinizantes como la esclerosis múltiple, debiéndose hacer un diagnóstico preciso de la enfermedad, ya que el tratamiento inadecuado puede agravar a la Neuromielitis

 

 

¿Qué es la Neuromielítis?

 

 La Neuromielitis Óptica (NMO) también conocida por los Especialistas como la Enfermedad de Devic es una enfermedad de origen inmunológico, en la cual se producen anticuerpos que atacan la mielina de estructuras específicas del Sistema Nervioso Central (cerebro y médula espinal) produciendo por este motivo alteraciones neurológicas, que se van a manifestar según el área del sistema nervioso comprometida.

 

 

Síntomas de la Nueromielitis

 

Los síntomas más frecuentes son la pérdida súbita de visión de un ojo, afectación del control de esfínteres, alteraciones del movimiento y de la sensibilidad. En algunos casos las primeras manifestaciones pueden ser episodios de vómito repetitivo y somnolencia. Es una enfermedad que afecta a adultos jóvenes, aunque puede presentarse en cualquier época de la vida, con una mayor frecuencia en mujeres.

 

El diagnóstico oportuno es muy importante

 

Esta entidad puede confundirse en sus inicios con otras Enfermedades Desmielinizantes como la Esclerosis Múltiple, debiéndose hacer un diagnóstico preciso de la enfermedad, ya que el tratamiento inadecuado puede agravar a la Neuromielitis.

 

El diagnóstico se basa en una adecuada historia clínica y se soporta en estudios, especialmente los hallazgos de Resonancia Magnética y de estudios realizados en sangre para detectar un tipo específico de anticuerpos denominados anticuerpos NMMO o anti acuaporina, que son específicos para esta enfermedad.

 

¿Cómo se trata la Neuromielitis?

 

El tratamiento de esta entidad se puede dividir en tres fases:

 

  • Tratamiento de la fase aguda (también denominada brote) se suministran durante tres a cinco días medicamentos de alta potencia antiinflamatoria. También dependen de la severidad del caso
  • Tratamiento de mantenimiento (o Inmunosupresión): se utilizan medicamentos que suprimen la actividad de los anticuerpos, y que dependiendo de la severidad pueden administrarse por vía oral, o en casos de mayos severidad, con medicaciones administradas en forma intravenosa. Este tratamiento se debe mantener por varios años
  • Tratamiento sintomático: en esta fase se utilizan diferentes medicamentos para el tratamiento de síntomas que se producen por el daño neurológico, especialmente para el dolor, las alteraciones motoras y de esfínteres

 

 

Parte fundamental del tratamiento de estos pacientes es un adecuado control de un Neurólogo que permita detectar en forma temprana las alteraciones producidas para lograr evitar el desarrollo de secuelas permanentes, y detectar los efectos indeseables que se producen por las medicaciones utilizadas en el tratamiento.

Neurología en Bogotá
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia